Financiación Autonómica
Mar Vaquero: “La inmensa mayoría de los aragoneses estamos muy preocupados por la financiación autonómica y los agravios que sufre Aragón”
La vicepresidenta del Gobierno de Aragón ha comparecido ante los medios de comunicación tras el Consejo de Gobierno
La inmensa mayoría de los aragoneses está muy preocupada con la financiación autonómica y con las consecuencias que tendría una disminución en la cuantía que recibe la comunidad autónoma por parte del Estado. Así lo atestigua el 91,4% de los ciudadanos, que consideran que ese hecho provocaría un empeoramiento en la calidad de los servicios públicos como la sanidad, educación y servicios sociales.
Esa ha sido una de las principales conclusiones extraídas del sondeo encargado por el Gobierno de Aragón y que este miércoles ha dado a conocer la vicepresidenta del Ejecutivo, Mar Vaquero, después de que el Consejo de Gobierno tomara conocimiento del sondeo elaborado por la consultora A+M y en la que se ha realizado un trabajo de campo de 2.400 entrevistas.
Mar Vaquero ha afirmado que “como indica el sondeo, los aragoneses estamos muy preocupados por la financiación autonómica y con los agravios sin parangón que sufre Aragón”. “Esta preocupación del Gobierno de Aragón ha sido refrendada por este sondeo, que muestra la misma opinión por parte de una inmensa mayoría de los aragoneses, que ven y sienten cómo el Gobierno central establece comunidades de primera y de segunda categoría”. “Nuestra obligación como Gobierno de Aragón es escuchar a los aragoneses, interpretar su opinión de manera objetiva y actuar en su defensa, su opinión es importante para un gobierno que defiende la libertad, la igualdad, la solidaridad y la transparencia, sobre todo en un asunto trascendental para el presente y el futuro de Aragón, y nos sentimos refrendados y avalados por la opinión de la inmensa mayoría de los aragoneses”, ha señalado Vaquero.
Según los datos registrados, el 79% de los aragoneses considera muy importante e importante la financiación del Estado a las comunidades autónomas, mientras que un 52,1% opina que el pacto alcanzado entre ambas instituciones perjudica a los intereses de los aragoneses, frente al 41,8% que considera lo contrario.
Si este compromiso se aplicara al resto de comunidades autónomas, el 51,3% de los encuestados sostiene que Aragón saldría perjudicado. Al mismo tiempo, para el 51,7% de los ciudadanos, el acuerdo entre los ejecutivos español y catalán genera ciudadanos de primera y de segunda. Son casi 11 puntos de diferencia frente al 40,8% que considera lo contrario.
Especialmente significativa es la valoración de la labor que ha desarrollado el Gobierno de Aragón en esta materia. Un 56,8% valora de manera positiva la defensa de los intereses de Aragón que ha llevado a cabo el Ejecutivo autonómico, frente al 20,4% que lo tilda como regular, 7,9% como mal y 2,8% como muy mal. Y un 44,6% de los ciudadanos encuestados cree que Aragón debe defenderse por todos los medios democráticos, incluidos los judiciales, frente al acuerdo alcanzado en materia de financiación entre el Gobierno de España y la Generalitat de Cataluña, en contraste con el 37,3% que opina lo contrario y el 18,1% que no sabe o no contesta.
Protocolo con la SD Huesca
El Consejo de Gobierno ha aprobado el Protocolo General de Actuación entre el Gobierno de Aragón y la Sociedad Deportiva Huesca SAD, con el objetivo de colaborar en la promoción del deporte y avanzar en la futura adquisición del estadio de fútbol El Alcoraz.
Con este acuerdo, el Gobierno de Aragón expresa su voluntad de adquirir el estadio, actualmente propiedad de la SD Huesca, para consolidarlo como un equipamiento deportivo y social de referencia, capaz de acoger tanto competiciones futbolísticas como otros eventos deportivos, culturales y recreativos de interés público. El acuerdo señala una valoración inicial de 25,4 millones.
La vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero ha señalado que el acuerdo “se enmarca en las políticas del orientadas a fomentar la práctica deportiva, apoyar tanto el deporte base como el de competición, promover la inclusión social a través del deporte y dotar de infraestructuras adecuadas a todo el territorio”.
Empleo
El Consejo de Gobierno también ha autorizado la convocatoria de las subvenciones destinadas a los programas experienciales TándEM de empleo y formación 2025, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Aragón, por importe de más de 24 millones de euros.
Estos programas, anteriormente conocidos como “Escuelas Taller” o “Talleres de Empleo”, son programas públicos de empleo-formación y están dirigidos a mejorar a las posibilidades de inserción de las personas desempleadas que participen en ellos, a través de su cualificación en alternancia con la práctica profesional.
En todos los proyectos que se aprueben, el alumnado trabajador será contratado bajo la modalidad de formación en alternancia. Es decir, tiene un contrato laboral que les permite compatibilizar trabajo remunerado con formación.
Proyectos inteligentes
La entidad pública Aragonesa de Servicios Telemáticos (AST) ha impulsado dos nuevos proyectos para seguir profundizando en la estrategia de transformación digital del Ejecutivo autonómico. El objetivo es facilitar una tramitación más uniforme, reducir los errores y permitir avanzar hacia modelos más proactivos de gestión administrativa.
El primero de los proyectos está centrado en el desarrollo de asistentes inteligentes de ayuda a la tramitación administrativa, y permitirá automatizar procesos en sectores prioritarios. Mientras que el segundo permitirá al Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) contar con una nueva aplicación informática específica para la gestión de las pensiones no contributivas (PNC).
Otros acuerdos
En Sanidad, se ha dado luz verde a la adenda al convenio de colaboración suscrito con la Universidad San Jorge para la formación práctica del alumnado del nuevo Grado de Medicina, que comenzará a impartirse en el curso académico 2025-2026. Según establece el Real Decreto 420/2015, las universidades privadas deben contar con al menos un hospital y tres centros de Atención Primaria habilitados para la docencia en titulaciones como Medicina, Enfermería y Fisioterapia. Los espacios propuestos para tal fin incluyen los Centros de Salud de Barrio Jesús, Parque de Roma y Puerta del Carmen, en la capital aragonesa, además de los hospitales de Alcañiz y Calatayud.
Y, asimismo, el Gobierno de Aragón ha autorizado el convenio de colaboración educativa entre la Universidad de Lleida y el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS), destinado a fortalecer la formación práctica de estudiantes universitarios mediante la realización de prácticas académicas externas curriculares.
Con relación a obras de emergencia, se han aprobado cinco obras por un importe de 1,52 millones de euros. Más concretamente es la reconstrucción de los taludes de la carretera A-138, entre los puntos kilométricos 87 y 91, tramo Bielsa-Túnel de Bielsa-Aragnouet, del camino provisional de acceso a la localidad de Almochuel y del talud en el punto kilométrico 35,600 de la carretera A-1605 entre Serraduy y Obarra. A ellas se puede añadir la estabilización del talud en la carretera A-139 en el p.k. 16,255, entre Santaliestra y Campo, y la reconstrucción y contención del talud de la calzada de la carretera A-1604, en los p.k. 36,600, 39,125 y 39,800, en el tramo entre Laguarta y Campodarbe.
Por parte de la Dirección General de Justicia, se ha propuesto la materialización de un programa temporal de empleo para reforzar el personal de la nueva Oficina Judicial, que sirve para asistir a todos los Tribunales de Instancia de Aragón. En este caso, se aprueba el nombramiento de ocho personas funcionarias interinas, de la especialidad de ingenieros técnicos industriales, técnicos informáticos, administrativos y auxiliares administrativos, para el desempeño de sus servicios profesionales en la Dirección General de Justicia.
En última instancia, se ha aprobado el convenio entre el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y la comunidad autónoma para el funcionamiento del Centro de Innovación para la Formación Profesional de Aragón como centro de referencia nacional en el área profesional de logística comercial y gestión del transporte de la familia profesional de comercio y marketing, en el ámbito de la formación profesional.
Mar Vaquero valora el sondeo sobre la financiación autonómicaMar Vaquero valora el sondeo sobre la financiación autonómica
Mar Vaquero explica el protocolo con la SD HuescaMar Vaquero explica el protocolo con la SD Huesca