title.site title.site

Domingo, 16 de junio de 2024

Patrimonio Cultural

Regresa a Aragón una tabla de San Sebastián robada en Piedratajada en 1975

La obra fue localizada por la Policía Judicial Portuguesa cuando iba a ser exportada al Reino Unido

La Brigada de Patrimonio Histórico la ha entregado al Museo Diocesano de Jaca, donde ha quedado expuesta

El Museo Diocesano de Jaca expone desde hoy una tabla gótica de San Sebastián que fue robada de la iglesia de Piedratajada en 1975 y que ha sido recuperada gracias a la colaboración de la Policía española y portuguesa. Se trata de un óleo sobre tabla, de 135 x 93 cm, atribuido a Martín Bernat. La Brigada de Patrimonio Histórico del Grupo I de la Comisaría General de Policía ha recuperado la obra después de que la Policía Judicial portuguesa la localizara y alertara de que iba a ser exportada al Reino Unido para una subasta. La tabla corresponde al último tercio del siglo XV y perteneció al Retablo de San Sebastián de la iglesia de San Sebastián de Piedratajada (Zaragoza). Se trata de la tabla central del retablo, a la que acompañaban en las calles laterales San Fabián y San Cristóbal, un Calvario en el ático, y, en el banco, a ambos lados de un Ecce Homo central, cuatro escenas hagiográficas de San Sebastián: Prisión, el santo ante el emperador, martirio y entierro. Las tablas de San Fabián y San Cristóbal se conservan en la iglesia de Piedratajada. Se atribuye a Martín Bernat, documentado en Zaragoza entre 1450 y 1505, y uno de los autores más destacados del panorama pictórico aragonés de la segunda mitad del siglo XV, enmarcado en la corriente del Gótico Hispanoseptentrional aragonés. El director general de la Policía ha entregado este mediodía la tabla al Museo Diocesano de Jaca durante un acto al que ha asistido el director general de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón, Javier Callizo.