title.site title.site

Miércoles, 3 de septiembre de 2025

Agricultura convoca ayudas para explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano

La convocatoria tiene un presupuesto inicial de 500.000 euros.

Agricultura activa un plan de ayudas de 500.000 de euros contra el fuego bacteriano en la Comunidad
Agricultura activa un plan de ayudas de 500.000 de euros contra el fuego bacteriano en la ComunidadConsejería Agricultura, Ganadería y Alimentación

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación ha publicado la convocatoria de subvenciones destinada a explotaciones de peral y membrillero afectadas por el fuego bacteriano (Erwinia amylovora) en Aragón durante 2025, con un presupuesto inicial de 500.000 euros.

Estas ayudas están dirigidas a sufragar parte de los gastos de arranque de plantaciones dañadas y la adquisición de nuevos plantones de especies leñosas menos susceptibles a la enfermedad.

Su objetivo es mantener la viabilidad económica de las explotaciones y garantizar la continuidad de la actividad agrícola en las zonas afectadas.

La directora general de Calidad y Seguridad Alimentaria, Aitziber Lanza ha añadido que “esta era una demanda de los afectados por este problema. Se trata de la primera vez que se ponen unas medidas de este tipo”. 

Además Aitziber Lanza ha insistido en que “va a ser una ayuda que no se va a restringir a la convocatoria del año 25 sino que se va a repetir a en años sucesivos, pretendiendo abarcar las 400 hectáreas afectadas en la zona de Calatayud y todos aquellos que se vean afectados en otras zonas de Aragón”.

Ayudas contra la enfermedad del fuego bacterianoLa directora general de Calidad y Seguridad Alimentaria, Aitziber Lanza, valora el paquete de ayudas del Departamento contra la enfermedad del fuego bacteriano

El fuego bacteriano, una enfermedad presente en Aragón desde hace una década

El fuego bacteriano es una enfermedad vegetal que ataca a frutales de pepita como peral, manzano y membrillero, pudiendo destruir árboles en pocas semanas. En los últimos años ha avanzado de manera significativa en la comarca de Calatayud, provocando pérdidas importantes en cultivos de peral y membrillo, lo que ha llevado al Departamento a reforzar el apoyo a los agricultores más afectados por primera vez desde que se detectó la enfermedad en Aragón, hace más de una década.

Principales aspectos de la convocatoria

• Beneficiarios: agricultores profesionales, sociedades agrarias y propietarios de parcelas que hayan mantenido peral o membrillero desde 2019.

• Actividades subvencionables:

o Arranque de parcelas con peral o membrillero afectados.

o Compra de plantones de especies leñosas alternativas menos sensibles a la enfermedad (excluidas variedades de peral blanquilla y conferencia, y membrillero).

• Cuantías: hasta el 50% del gasto subvencionable.

o 2.000 €/ha para arranque.

o 3.000 €/ha para nuevos plantones.

o Límite máximo de 30.000 € por beneficiario.

• Plazo de solicitud: 20 días desde la publicación en el BOA.

• Tramitación: exclusivamente telemática, a través de la sede electrónica del Gobierno de Aragón (procedimiento 11155).