Agroalimentación
Agricultura refuerza su colaboración con el Banco de Alimentos para ayudar a familias vulnerables
El plan, dotado con casi 100.000 euros, transformará fruta de empresas aragonesas en zumos y purés para los más desfavorecidos.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Javier Rincón, junto con la directora general de Innovación y Promoción Agroalimentaria, Amparo Cuéllar, ha visitado hoy las instalaciones del Banco de Alimentos de Zaragoza, donde ha puesto en valor la colaboración entre el Departamento de Agricultura, el sector agroalimentario y las entidades sociales como una muestra del “compromiso real con las personas”.
“Hoy es un día en el que la política deja de ser una palabra y se convierte en hechos, en soluciones que mejoran la vida de la gente”, ha subrayado Javier Rincón durante el encuentro, en el que ha recordado que el convenio con el Banco de Alimentos de Zaragoza “responde a dos retos que nos definen como sociedad: proteger a quienes producen y ayudar a quienes más lo necesitan”.
100.000 litros de zumo nuevos y 27.500 kilos en tarrinas de frutas
Este acuerdo permite retirar fruta excedentaria de empresas y explotaciones de la Comunidad, transformarla en 100.000 litros de zumo nuevos y 27.500 kilos en tarrinas de frutas, y distribuirla a través del Banco de Alimentos entre las familias con mayores dificultades.
En 2024, la entidad atendió a 21.369 personas, que se beneficiaron de alimentos procedentes del sector primario aragonés.
Rincón ha destacado que este convenio “convierte el esfuerzo del campo aragonés en solidaridad” y que “evita que el trabajo de los agricultores se pierda mientras hay familias que necesitan de esa ayuda”.
El Gobierno de Aragón ha destinado este 2025 un total de 99.854 euros para financiar la transformación, el envasado, el almacenamiento y la distribución de estos productos.
El proyecto tiene un triple impacto:
• Económico, al aliviar la presión sobre las explotaciones agrícolas.
• Social, al apoyar a quienes más lo necesitan.
• Medioambiental, al reducir el desperdicio alimentario y fomentar la economía circular.
Durante su visita, el consejero ha agradecido “la profesionalidad, el compromiso y la constancia” del equipo del Banco de Alimentos de Zaragoza, al que ha calificado como “un ejemplo de lo mejor que tenemos como sociedad”.
Finalmente, ha subrayado que esta colaboración “no es un hecho aislado”, sino parte de una estrategia integral del Departamento de Agricultura para fortalecer la sostenibilidad del sector agroalimentario, impulsar la economía circular y reducir el desperdicio alimentario.


