El consejero Javier Rincón destaca el valor estratégico del sector de la cereza en Aragón en su visita a las instalaciones de SAT Vidrio, en Ricla (Zaragoza)
Aragón es líder en la producción de cerezas en toda España con más de 13.000 hectáreas dedicadas exclusivamente al cultivo de esta fruta.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Javier Rincón, ha visitado hoy miércoles las instalaciones de SAT Vidrio, la principal empresa de cultivo, envasado y transformación de cereza de toda Europa, ubicada en la localidad zaragozana de Ricla.
Durante el recorrido, tanto por las 1.500 hectáreas de cultivos leñosos distribuidas en su mayor parte por las comarcas de Calatayud, Valdejalón y del Aranda, como por la planta de producción y embalaje, el consejero ha podido conocer de primera mano el proceso de selección, enfriamiento y envasado de la cereza aragonesa, así como los avances tecnológicos que esta empresa familiar ha incorporado para responder a los más exigentes estándares de calidad y exportación en todo el mundo.
Aragón es líder en la producción de cerezas en toda España con más de 13.000 hectáreas dedicadas exclusivamente al cultivo de esta fruta, el 40% del total de toda España.
El consejero Javier Rincón ha resaltado el papel vertebrador del sector que ha calificado de "estratégico". De cara a este 2025, Rincón ha destacado que “las previsiones para esta campaña son buenas. La cereza es una fruta que está generando riqueza, puestos de trabajo y producción en el medio rural”. Además, el consejero ha añadido que “Aragón está por delante del resto de comunidades de toda España en producción de cereza y a la altura de los principales productores de todo el mundo”.
En este momento, la campaña ha avanzado en torno al 35% y el consejero Javier Rincón ha querido ser prudente “aunque confiamos que podamos superar los números del año pasado y que se puedan alcanzar una recolección total de hasta 60 millones de kilos de cereza”.
SAT Vidrio, líder de la producción de cereza en Europa
SAT Vidrio, fundada en 2007 y con la capacidad de recolectar hasta un millón de kilos de cereza al día, exporta su producto al resto de la Unión Europa, además de Oriente Medio, China o Tailandia. Lo hace a través de una tecnología de enfriado en origen y envasado de última generación para pasar todos los estándares de los países importadores. La empresa, que cuenta en el momento de la recolección con casi 3.000 empleados, ha recibido el apoyo del Departamento a través de su línea de subvenciones a las industrias agroalimentarias que se resolvieron recientemente con inversión total del plan de más de 100 millones de euros.