Ferias
El consejero Javier Rincón inaugura FERMA Barbastro destacando el orgullo rural y el compromiso con el territorio
Rincón: "FERMA es una expresión del orgullo rural y del arraigo territorial en todo el Somontano"
El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Javier Rincón, junto al alcalde de Barbastro, Fernando Torres, ha inaugurado esta mañana la nueva edición de FERMA Barbastro, la Feria Regional del Somontano, que se consolida como uno de los grandes escaparates del sector agroalimentario y rural aragonés.
Durante su intervención, el consejero ha subrayado que FERMA “no es solo un punto de encuentro comercial, sino una expresión del orgullo rural, de la capacidad de innovación y del arraigo territorial que define a Barbastro y al Somontano”.
Javier Rincón reafirma el compromiso del Departamento con el Somontano
Rincón ha puesto en valor el trabajo de los productores locales, destacando el reciente reconocimiento de la Denominación de Origen Protegida del Aceite del Somontano, fruto del esfuerzo colectivo y del compromiso con la excelencia. Asimismo, ha reafirmado el apoyo del Gobierno de Aragón al vino del Somontano, “uno de nuestros grandes embajadores dentro y fuera de nuestras fronteras”, y ha anunciado que se sigue trabajando para que el Tomate Rosa de Barbastro obtenga su Indicación Geográfica Protegida, “porque es símbolo de identidad, de sabor y de calidad”.
En el marco de la feria, el consejero ha anunciado también el pago adelantado de la PAC, que ya ha comenzado a llegar a más de 27.000 agricultores aragoneses, con un importe total de 218 millones de euros, “el más rápido que se ha realizado nunca desde el Gobierno de Aragón”.
No obstante, Rincón ha sido contundente al expresar su oposición al planteamiento actual de la nueva PAC: “No podemos aceptar un sistema que pone en riesgo el equilibrio territorial ni el futuro de quienes viven de la tierra. Defendemos que no desaparezcan los dos pilares históricos de la PAC: el FEAGA y el FEADER”.
La jornada de FERMA ha contado con la presencia de autoridades locales, representantes del sector agrario y numerosos visitantes, que participan en actividades vinculadas al desarrollo rural, la innovación agroalimentaria y la promoción de productos de calidad.


