Ganadería
El consejero Javier Rincón inaugura la XXXIX edición de FEMOGA, la Feria Industrial, Agrícola y Ganadera de Los Monegros
La Feria Industrial, Agrícola y Ganadera de Los Monegros, en Sariñena (Huesca), espera superar los 40.000 visitantes.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Javier Rincón, ha inaugurado hoy la 39ª edición de FEMOGA, la Feria Industrial, Agrícola y Ganadera de Los Monegros, en Sariñena (Huesca). Rincón ha estado acompañado por el presidente de la Diputación Provincial de Huesca, Isaac Claver, el presidente de la Comarca de Los Monegros, Pedro Loscertales, y el alcalde de Sariñena, Francisco Villellas.
En su intervención, Javier Rincón ha subrayado que FEMOGA “ya forma parte de la identidad de la comarca”, tras haberse consolidado como uno de los grandes referentes del calendario agroalimentario aragonés. “No es solo una feria, es el resultado del trabajo común de instituciones, organizaciones agrarias, cooperativas, empresas y vecinos que, desde hace casi cuatro décadas, hacéis posible este encuentro. Gracias a ese esfuerzo, FEMOGA ha crecido en tamaño, prestigio y relevancia, hasta convertirse en la segunda cita ferial más importante de Aragón, solo por detrás de FIMA”, ha señalado.
En esta edición, el certamen cuenta con la participación de 360 expositores, que muestran lo mejor de la innovación, la tradición y la capacidad de adaptación del campo aragonés. La previsión por parte de la organización es superar los 40.000 visitantes, lo que confirma la proyección nacional de la feria.
Innovación tecnológica y plan de ayudas
El consejero ha puesto el acento en la apuesta por la innovación tecnológica como uno de los ejes de FEMOGA 2025. “Aquí se muestran aplicaciones reales de la inteligencia artificial, los sensores y la gestión digital de cultivos, herramientas que van a marcar el futuro inmediato de nuestro sector. El camino es claro: ser más sostenibles, más eficientes y, al mismo tiempo, más competitivos”, ha destacado.
Rincón también ha recordado que, conscientes de esta necesidad, el Departamento de Agricultura ha puesto en marcha este mismo mes un plan de ayudas a la industria agroalimentaria de más de 18 millones de euros, que se suma al de 16 millones del pasado año. “Se trata de una inversión histórica, que permitirá modernizar instalaciones, incorporar energías renovables, mejorar la competitividad y, lo que es más importante, generar empleo en el medio rural. Porque no se trata solo de producir más, sino de producir mejor, con más valor añadido y con una clara vocación exportadora”, ha asegurado.
Recuperación de la exposición ganadera
Uno de los momentos más destacados de esta edición es la recuperación de la exposición ganadera, que no pudo celebrarse en 2024 debido a los focos de lengua azul detectados en Aragón. “Ver hoy de nuevo a los animales en FEMOGA es una gran noticia. Significa que Aragón ha sabido responder con rapidez y eficacia ante esta enfermedad”, ha afirmado el consejero.
Ha recordado que el Departamento ha invertido 2,5 millones de euros en fondos propios para la aplicación de 1,9 millones de vacunas, lo que ha permitido contener la enfermedad y devolver la tranquilidad a los ganaderos. “Ha sido un esfuerzo colectivo: de las administraciones, de los veterinarios y, sobre todo, de los profesionales del sector, que habéis estado a la altura. Pero no podemos bajar la guardia. Animamos a seguir vacunando, porque la prevención es la mejor garantía para asegurar el futuro de nuestras explotaciones”, ha subrayado.
Mensaje de unidad y orgullo rural
El consejero ha concluido su intervención destacando que FEMOGA “simboliza la unión entre profesionales y administraciones públicas”, una unión imprescindible para defender los intereses del campo aragonés. “Desde Los Monegros queremos enviar un mensaje claro: el campo aragonés no se resigna. Exige respeto y apoyo para seguir siendo motor de desarrollo, innovación y vida en el medio rural”, ha enfatizado.
Finalmente, ha invitado a los asistentes a recorrer la feria, a conocer de cerca a todos los expositores, a participar en las actividades y a disfrutar de una cita que “demuestra, una vez más, que Aragón es tierra de esfuerzo, de emprendimiento, de compromiso y de futuro”.


