El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación ha convocado ayudas destinadas al apoyo de la calidad diferenciada de productos alimentarios en Teruel
El valor de las ayudas asciende a un importe total de 300.000 euros
El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación ha publicado en el Boletín Oficial de Aragón (BOA) la convocatoria de ayudas destinadas al apoyo de la calidad diferenciada de productos alimentarios en la provincia de Teruel, por un importe total de 300.000 euros.
Estas ayudas son una de las propuestas recogidas en el convenio para fomentar el desarrollo económico de la provincia de Teruel y la corrección de los desequilibrios económicos y territoriales existentes (Fondo de Inversiones de Teruel FITE), suscrito entre la Administración General del Estado, a través del Ministerio de Política Territorial, y el Gobierno de Aragón el 22 de julio de 2022.
Podrán optar a estas subvenciones los órganos de gestión de las figuras de calidad diferenciada definidos en el artículo 33 de la Ley 9/2006, de 30 de noviembre, de Calidad Alimentaria de Aragón, con sede social en la provincia de Teruel.
El procedimiento de concesión de las subvenciones previstas en esta convocatoria se tramitará conforme al procedimiento de concurrencia competitiva ordinaria, recogido en el artículo 16.2 del texto refundido de la Ley de subvenciones de Aragón.
Finalidad de las ayudas
La finalidad de estas ayudas es incrementar el valor añadido de los productos de la provincia y en consecuencia la cuenta de resultados de los actores implicados. Podrán ser objeto de subvención los proyectos que promuevan actuaciones de inversión destinadas a la calidad diferenciada de los productos alimenticios de la provincia, y en concreto:
a) El diseño, desarrollo e implantación de sistemas de gestión de la figura de calidad.
b) El desarrollo e implementación de la certificación del cumplimiento del pliego de condiciones.
c) Las inversiones en las entidades inscritas en el órgano de gestión relacionadas con las actuaciones anteriores.
d) El reconocimiento y posicionamiento de la figura de calidad.