title.site title.site

Jueves, 23 de octubre de 2025

Ferias

El Departamento de Agricultura refuerza las medidas sanitarias en ferias y exposiciones ganaderas

El objetivo es proteger la sanidad animal y evitar la propagación de enfermedades como la lengua azul.

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación refuerza las medidas sanitarias en ferias y exposiciones ganaderas
El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación refuerza las medidas sanitarias en ferias y exposiciones ganaderasDepartamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón hace un llamamiento a la máxima precaución y colaboración del sector ante los recientes casos detectados de Lengua Azul en Aragón, y de Dermatosis Nodular Contagiosa e Influenza Aviar en explotaciones de producción y humedales del resto de España.

Con el objetivo de proteger la sanidad animal y evitar la propagación de estas enfermedades, el Departamento ha establecido una serie de requisitos obligatorios para la asistencia de ganado ovino, caprino, bovino y avícola a ferias o exposiciones que se celebren en la Comunidad Autónoma.

Entre las medidas destacan las siguientes:

• Lengua Azul: Solo se permitirá la participación de animales de las especies bovina, ovina y caprina que estén vacunados frente a los serotipos 3, 4 y 8. En el caso de proceder de zonas con casos declarados del serotipo 1, también deberán estar vacunados frente a este último.

El Departamento recuerda que la vacunación frente a Lengua Azul constituye la herramienta más eficaz para evitar la expansión de la enfermedad, por lo que insiste en la necesidad de vacunar todos los animales sensibles. Agricultura ha invertido 2.5 millones de euros de fondos propios en la adquisición de 1.9 millones de vacunas.

• Dermatosis Nodular Contagiosa: Queda prohibida la presencia de ganado bovino, tanto de cebo como de nodrizas, en ferias y exposiciones ganaderas que se celebren en Aragón.

• Influenza Aviar: Se prohíbe la presencia de todas las especies avícolas en ferias y exposiciones de ganado dentro del territorio aragonés.

Desde el Departamento se recuerda que estas medidas son temporales y preventivas, y buscan proteger la cabaña ganadera aragonesa, uno de los pilares de la economía rural y del sector agroalimentario.

Aitziber Lanza: "La prevención es nuestra mejor herramienta"

La directora general de Calidad y Seguridad Alimentaria, Aitziber Lanza, ha insistido en que “la prevención es nuestra mejor herramienta. Pedimos la máxima colaboración del sector para garantizar que Aragón siga siendo un referente en sanidad animal y en control de enfermedades ganaderas”. Lanza ha añadido que “Estas medidas no son un obstáculo, sino una garantía. Su objetivo es proteger la sanidad animal y evitar la propagación de enfermedades que pueden poner en riesgo tanto la actividad económica de uno de los sectores más importantes de la economía aragonesa”.

El Gobierno de Aragón agradece la colaboración del sector ganadero, de las asociaciones profesionales y de los organizadores de ferias y exposiciones, y solicita mantener una vigilancia activa ante cualquier indicio o sospecha de enfermedad, comunicándolo de inmediato a los servicios veterinarios oficiales.

La prevención y la responsabilidad compartida son esenciales para garantizar la bioseguridad y preservar la buena salud de nuestro sector ganadero.