title.site title.site

Miércoles, 30 de abril de 2025

Agricultura

FEREBRO y el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación juntos con el objetivo claro de la defensa del agua y los regantes

Normativas medioambientales que ahogan al sector primario, modernización de los sistemas de riego y control de plagas y reserva de agua, han sido los principales asuntos tratados en la reunión de cortesía y presentación, mantenida entre Ángel Samper y los presidentes de los Sindicatos de Riego de Aragón

Reunión de FEREBRO y el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación
Reunión de FEREBRO y el Departamento de Agricultura, Ganadería y AlimentaciónAgricultura

En una primera toma de contacto el Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Ángel Samper, ha escuchado también cuestiones relacionadas con la CHE, la digitalización, las posibles excepcionalidades de la PAC, temas ligados a la sequía y la situación competencial del departamento.

Cesar Trillo, presidente de FEREBRO, la Federación de Comunidades de Regantes de la Cuenca del Ebro, ha explicado la gran sensibilidad del agricultor a la hora de ahorrar agua en los cultivos “llevamos décadas con una modernización constante y gran inversión en nuestras tierras”. También ha recordado como se buscan las fórmulas más beneficiosas para el control de plagas a través de fumigaciones con la más avanzada tecnología. “Tratar mejor a la planta, con menor dosis es el objetivo en el que se está trabajando. Al igual que ya se hace con el agua que utilizamos para el riego, disponiendo del menor consumo posible”. Por ello ruegan a las administraciones “valentía para reconducir las normativas medioambientales que demonizan a los agricultores y ganaderos, nos limitan la vida y nos obligarán a la larga a dejar de cultivar”

Por parte de los representantes de los principales sindicatos de riegos de la comunidad se ha trasladado al Consejero Samper, su apoyo a la derogación de la Ley de Agricultura Familiar. Trillo ha comentado que “ya presentamos en su día las alegaciones  con respecto al tema del agua. Esa ley nos obligaría a modificar los estatutos de las comunidades de regantes y hay que recordar que en la cuenca del Ebro hay regantes de Aragón, Navarra y La Rioja y podríamos entrar en confrontación con ellos”.

En la reunión con FEREBRO han estado presentes el Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Ángel Samper, la Directora General de Desarrollo Rural, Rosa Charneca, Cesar Trillo Presidente de FEREBRO, Purificación Domínguez, Jefa de Sección de Modernización de Regadíos, Jesús A. Lamuela, Presidente del Sindicato Central de Usuarios del Jalón, Miguel Murillo, Director del Canal de Tauste, Javier Berdejo, Presidente del Canal Imperial, José Luis Pérez, Presidente del Canal de Aragón y Cataluña, Antonio Huguet, Asesor Jurídico del Término de Urdán, José Fernando Murria,  Presidente del Sindicato Central Cuenca del Guadalope, José María Vinué, Presidente del Canal de Bardenas y José Antonio Pradas, Presidente de la Comunidad General de Riegos del Alto Aragón.

El Consejero de Agricultura con los representantes de los Sindicatos de Riego de la Cuenca del Ebro
El Consejero de Agricultura con los representantes de los Sindicatos de Riego de la Cuenca del EbroAgricultura
FEREBRO y el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación juntos con el objetivo claro de la defensa del agua y los regantes
FEREBRO y el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación juntos con el objetivo claro de la defensa del agua y los regantesAgricultura