title.site title.site

Jueves, 6 de noviembre de 2025

Ganadería

Javier Rincón pone en valor el papel del sector cárnico aragonés durante su visita a Cárnicas Cinco Villas - Grupo Vall Companys

Rincón: “El sector cárnico es un pilar estratégico del sistema agroalimentario aragonés"

El consejero Javier Rincón pone en valor el papel del sector cárnico aragonés durante su visita a Cárnicas Cinco Villas - Grupo Vall Companys
El consejero Javier Rincón pone en valor el papel del sector cárnico aragonés durante su visita a Cárnicas Cinco Villas - Grupo Vall CompanysGobierno de Aragón

El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Rincón, junto a la directora general de Innovación y Promoción Agroalimentaria, Amparo Cuéllar, ha visitado esta mañana las instalaciones de Cárnicas Cinco Villas, en Ejea de los Caballeros (Zaragoza).

Durante el encuentro con la dirección de la empresa, los responsables del Departamento han conocido de primera mano los procesos de producción, las inversiones en innovación y las medidas de sostenibilidad de una de las industrias cárnicas más modernas de Europa.

“El sector cárnico es un pilar estratégico del sistema agroalimentario aragonés, y Cárnicas Cinco Villas, del Grupo Vall Companys, es un ejemplo claro de cómo la innovación, la eficiencia y el compromiso con el territorio generan empleo y desarrollo rural”, ha subrayado el consejero Javier Rincón.

Una empresa referente en innovación y sostenibilidad

Cárnicas Cinco Villas cuenta con una de las plantas de procesado de porcino más avanzadas de Europa. La planta tiene capacidad para procesar hasta 12.000 cerdos al día, y exporta su producción en más de 40 países.

Rincón ha añadido que “el sector agroalimentario aragonés está demostrando que se puede ser competitivo y sostenible al mismo tiempo y más en un momento de inestabilidad en el ámbito internacional. Este tipo de proyectos consolidan Aragón como una potencia alimentaria de referencia”.

El peso del sector cárnico en Aragón

Aragón es líder en producción porcina nacional, con un modelo de integración y control biosanitario que es referencia a nivel europeo. El sector representa el 40% del valor total de la producción del sector primario aragonés, con un peso creciente en las exportaciones y en la generación de empleo industrial en el medio rural.