title.site title.site

Jueves, 30 de octubre de 2025

Agricultura

Javier Rincón reafirma el compromiso del Gobierno de Aragón con el sector y las organizaciones agrarias durante la clausura del VII Congreso de UPA Aragón

En el congreso, José Manuel Roche ha sido reelegido como secretario general de la organización agraria en la Comunidad.

El consejero de Agricultura Javier Rincón reafirma el compromiso del Gobierno de Aragón con el sector agrario durante la clausura del VII Congreso de UPA Aragón.
Javier Rincón reafirma el compromiso del Gobierno de Aragón con el sector agrario durante la clausura del VII Congreso de UPA Aragón,Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación

El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Javier Rincón, ha clausurado este mediodía el VII Congreso Regional de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Aragón (UPA Aragón), celebrado en Zaragoza y en el que José Manuel Roche ha sido reelegido como secretario general de la organización agraria en la Comunidad.

Javier Rincón: "Las organizaciones agrarias son el puente más importante entre los profesionales y la administración”

En su intervención, Javier Rincón ha agradecido la invitación y ha reconocido el papel esencial que desempeñan las organizaciones agrarias en la defensa del sector primario. “Son el puente más importante entre los profesionales y la administración”, destacando que “mantener un campo vivo, sostenible y rentable es tarea de todos, pero sin organizaciones fuertes como UPA sería sencillamente imposible”.

El consejero ha felicitado a José Manuel Roche por su reelección como secretario general de UPA Aragón y ha subrayado su colaboración permanente con el Departamento. “Estoy seguro de que esta buena gobernanza entre UPA y el Gobierno de Aragón seguirá siendo decisiva para el progreso y la innovación del sector en nuestra Comunidad”, ha señalado.

Además, durante la clausura, el consejero Javier Rincón se ha mostrado tajante en su rechazo a la futura Política Agraria Común (PAC) planteada por Bruselas: “No aceptaremos una PAC que penalice a quienes trabajan la tierra. Aragón necesita una política agraria justa, basada en los dos pilares tradicionales y adaptada a la realidad de nuestros agricultores y ganaderos”. En este sentido, ha recordado la firma de un manifiesto conjunto con UPA y el resto de organizaciones agrarias en defensa de una PAC más equilibrada.

El consejero ha reafirmado el compromiso del Ejecutivo aragonés con el campo, destacando las líneas de apoyo actualmente en marcha de cara al proyecto de presupuestos de 2026: un millón de euros más para seguros agrarios, 21 millones para modernización de regadíos o 18 millones en ayudas a la industria agroalimentaria en Aragón, entre otros programas.

Finalmente, Rincón ha apelado a la unidad del sector: “Sólo juntos, organizaciones, cooperativas, profesionales y administraciones, podremos defender la dignidad del trabajo agrario y el futuro de nuestro mundo rural. Aragón no se entiende sin su agricultura y su ganadería. Defender el campo es defender Aragón”.