Medio Ambiente
Cazadores y pescadores aragoneses podrán obtener la licencia interautonómica en otras siete comunidades
El convenio aprobado hoy entrará en vigor en las próximas semanas
Aragón suscribirá en los próximos días un convenio con las Comunidades Autónomas de Castilla-La Mancha, Castilla-León, Extremadura, Madrid, Galicia, Asturias y Valencia, además de con la Administración Central, para el establecimiento de las licencias interautonómicas de caza y pesca en aguas continentales para todos sus territorios. El texto del convenio ha recibido hoy el visto bueno en el Consejo de Gobierno.
La emisión de este tipo de licencia evitará que los ciudadanos tengan que repetir los mismos trámites y gestiones administrativas en cada Comunidad Autónoma en donde realicen estas actividades a la vez que el procedimiento supone una mayor eficacia administrativa y de gasto para cada una de las administraciones que suscriben el convenio.
Para la obtención de la licencia interautonómica será necesario ser ciudadanos español o extranjero residente en España; abonar la tasa exigida; que no se encuentre inhabilitado para la obtención de la licencia de caza o de pesca por sanción administrativa firme en cualquier de las comunidades autónomas en las que se expida o por resolución judicial firme; y superar un examen o sistema de acceso equivalente.
La expedición de la licencia interautonómica de caza y pesca se realizará por procedimientos telemáticos o presencialmente en los Servicios Provinciales así como en las entidades colaboradoras (en el caso del Gobierno de Aragón es el INAGA).
El importe de la licencia de caza será de 70 euros y de 25 la de pesca y tendrán una vigencia de un año a partir de su expedición. A partir de la entrada en vigor de este Convenio cada comunidad autónoma ingresará la tasa de aquellas licencias interautonómicas que tramite.
En estos momentos, el número de cazadores residentes en la Comunidad Autónoma de Aragón es de 32.000, mientras que el de pescadores alcanza los 43.000. Pruebas de aptitud
De la misma forma, el Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto por el que se regulan las pruebas de aptitud para el ejercicio de la caza en Aragón, tanto para obtener la licencia para cazar en la Comunidad como para la obtención de la licencia interautonómica. La prueba podrá realizarse telemáticamente o de forma presencial en las oficinas del INAGA en las tres capitales de provincia aragonesas. El examen, de 20 preguntas a contestar en 40 minutos, versa sobre la ordenación cinegética, terrenos cinegéticos y no cinegéticos, especies cinegéticas, medios y procedimientos prohibidos de caza, autorizaciones y medidas de seguridad. Para aprobar el examen será necesario contestar de forma acertada a 14 preguntas.