Medio Ambiente
El centro de visitantes de Arguís reabre sus puertas tras su remodelación
Este centro del Parque Natural Sierra y Cañones de Guara estrena techumbre y renueva su oferta con visitas guiadas, contenidos interpretativos y una novedosa sesión de meditación en plena naturaleza
En torno a 700 visitantes ya han acudido al centro desde su apertura en julio
Los visitantes al Parque Natural Sierra y Cañones de Guara cuentan desde este verano con un centro de información y educación ambiental más. Y es que el Centro de Arguís reabre sus puertas tras un periodo de remodelación y puesta a punto que ha sido posible gracias a una inversión de 30.000 euros realizada por la Dirección General de Conservación de Medio Natural del Gobierno de Aragón.
El Centro fue visitado para comprobar las mejoras realizada por el director general de Conservación de medio natural, Pablo Munilla, y el director del Servicio Provincial de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de Huesca, Fernando Fidalgo, que recibieron las explicaciones del proyectos por parte de técnicos de SARGA
Una techumbre en mal estado y diversos problemas de humedad han mantenido al Centro de visitantes cerrado durante casi dos años. Sin embargo, el Centro parece decidido a recuperar el tiempo perdido puesto que en poco más de un mes ya ha recibido a más de 700 visitantes.
Buena parte de su éxito se debe al nuevo programa de actividades, que cuenta con la colaboración económica del Ayuntamiento de Arguis y que suma a la exposición y audiovisual del propio Centro, una mesa interpretativa en el exterior del centro con rastros de animales propios de la zona, una serie de visitas guiadas a Santa María de Belsué, Sierra de Bonés y Pico el Aguila y una “Jornada de atención plena a la naturaleza (Mindfulness)”. Como complemento, los propios monitores están llevando a cabo una campaña de divulgación del centro que acompañan con mensajes para propiciar un comportamiento responsable entre los visitantes de este entorno natural protegido.
Por último, el apoyo por parte del Ayuntamiento permite además, que el centro pueda prorrogar su apertura hasta el mes de octubre, en lugar de finalizar en agosto como venía haciendo años atrás.
Próximas actividades
La visita guiada a Sierra de Bonés, se repetirá el próximo domingo 31 de agosto en horario de 10.00 a 13.00 horas. También en la misma franja horaria se ha organizado una visita al Pico del Águila el 17 de agosto. Ambos son recorridos fáciles que aúnan naturaleza y cultura y que permiten conocer a fondo distintos rincones de la cara norte de Guara.
Además, y siguiendo una tendencia de moda en los últimos años, el 24 de agosto de 11.30 a 17.30 horas, el centro se apunta a una sesión de “MIndfulness”, una forma de contemplación del paisaje que trabaja la presencia atenta y reflexiva a lo que sucede en el momento actual (canto de los pájaros, sonidos de agua, olor de los árboles …)
Para obtener más información puede contactar telefónicamente en el número 976405041 o visitar la página web www.rednaturaldearagón.com
Arguís, enmarcado en el programa estival de la Red Natural de Aragón
Arguis no es un caso aislado. Todos los centros de interpretación de la Red Natural de Aragón están a pleno rendimiento en época estival. Y con el fin de dinamizar el devenir de turistas y población rural, han preparado multitud de actividades para este mes de agosto.
Talleres para familias y niños, paseos guiados, cine-fórum, o exposiciones son sólo algunas de las actividades que acercarán a los participantes al valioso patrimonio natural de Aragón en los diferentes espacios naturales protegidos de la Red Natural de Aragón.
Estas actuaciones son realizadas por la Dirección General de Conservación del Medio Natural del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente a través del equipo de educadores ambientales de SARGA, y la colaboración del programa europeo FEDER “Construyendo Europa desde Aragón” y la Obra Social de Ibercaja.