Medio Ambiente
El Consejo de Caza de Aragón conoce la propuesta de la nueva Ley de Caza
En esta reunión anual se han tratado otros temas como el Plan General de Caza de la temporada 2014-2015, la gestión del corzo y la cabra montés, o el cambio de titularidad del Coto Social de la Pardina de Mercadal
Los distintos miembros del Consejo de Caza de Aragón, compuesto por vocales de las Federaciones de Caza, de las distintas organizaciones agrarias y de las conservacionistas, además de técnicos expertos, han mantenido hoy una reunión que ha estado presidida por el Director General de Conservación del Medio Natural, Pablo Munilla.
Siguiendo el orden del día previsto, se han expuesto y aportado ideas al Plan General de Caza de la próxima temporada 2014-2015, se ha debatido sobre algunos aspectos en la gestión de la cabra montés y el corzo –de los cupos y recechos-, se ha abordado el cambio de titularidad del Coto Social de la Pardina de Mercadal –en Loscos (Teruel)-, y se ha informado del estado en el que se encuentra la propuesta de texto y de contenidos de lo que será la nueva Ley de Caza de Aragón.
Respecto al tema del Plan General de Caza 2014-2015, se han analizado y discutido otros temas de interés planteados como la posibilidad de que el cormorán sea considerado una especie cinegética, el establecimiento de periodos hábiles en el corzo y zorro, el retraso de la apertura de la media veda para facilitar la nidificación de la tórtola común, la asignación de precintos de caza mayor a los cotos por parte del INAGA, o la necesidad de obligar a la recogida de cartuchos en cualquier modalidad.
Las funciones de este Consejo de Caza de Aragón son, entre otras, conocer e informar propuestas sobre periodos hábiles de caza, vedas y regulaciones especiales aplicables a toda la región, promover la protección, fomento y aprovechamiento racional de la riqueza cinegética y faunística… e informar sobre la situación de la actividad cinegética en Aragón.