title.site title.site

Medio Ambiente

El desarrollo local participativo (DLP) pasa a ser desarrollo local leader (DLL) y dependerá solo del Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad

El Consejo de Gobierno aprueba una modificación del decreto que regula las estrategias DLP, que pasarán a financiarse exclusivamente con fondos Feader y de la comunidad

El Consejo de Gobierno ha modificado el decreto que regula las estrategias de desarrollo local participativo  (DLP) para el periodo 2014-2020. En adelante, estas estrategias se conocerán como de desarrollo local leader (DLL) y se llevarán a cabo exclusivamente con fondos propios de la comunidad autónoma y con recursos del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader). El decreto que ahora se modifica contaba también con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) y con el Fondo Social Europeo (FSE), pero la financiación multifondo, aunque está contemplada en la normativa europea, no está definida completamente en su funcionamiento, lo que genera dudas sobre el procedimiento de gestión.   De esta manera, tanto el Feder como el FSE financiarán solamente las acciones incluidas en sus respectivos programas operativos, que serán gestionadas por el Departamento de Hacienda y Administración Pública. El Departamento de Desarrollo Rural y sostenibilidad deja de intervenir, por lo tanto, en la aplicación de estos fondos y se centra únicamente en el Feader. En consecuencia, tampoco son ya necesarios los mecanismos de coordinación específicos entre ambos departamentos definidos inicialmente.   La nueva redacción del decreto establece que los grupos leader “serán los gestores de las estrategias de desarrollo local leader (EDLL) y desempeñarán respecto a ellas funciones de divulgación y animación, recepción de la solicitudes de ayuda que presenten los posibles beneficiarios, análisis, propuesta de aprobación o desestimación y, en caso de aprobación, propuesta del importe concreto de la ayuda a conceder”.   Por su parte, el Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, como autoridad de gestión del PDR de Aragón, “ostenta competencias sobre la planificación, seguimiento y evaluación del DLL […], concretamente sobre la selección y aprobación de las estrategias, así como sobre la publicación de las convocatorias de ayudas, la supervisión de la elegibilidad de las acciones, los controles administrativos no delegados en los grupos, los controles sobre el terreno y a posteriori y la aprobación, certificación y pago de las ayudas”.