title.site title.site

Protección Civil y Emergencias

El Gobierno de Aragón crea Oficinas de Atención al Ciudadano en Jaca y Ejea de los Caballeros para atender a los afectados por el temporal

REUNIÓN PARA EVALUAR LOS DAÑOS DE LAS INUNDACIONES

La Presidenta de Aragón se ha reunido esta mañana con cinco de sus consejeros para coordinar y diseñar el plan de trabajo y las medidas de recuperación

Rudi ha convocado reuniones de urgencia en ambas localidades para que las distintas Administraciones afectadas valoren las afecciones y estudien sus soluciones

El Gobierno de Aragón va a crear Oficinas Permanentes para atender a los afectados por el temporal de lluvia del pasado fin de semana. Se trata de Oficinas de Atención al Afectado que se ubicarán en Jaca y Ejea de los Caballeros y desde las que se gestionarán los problemas que tengan los ciudadanos, Ayuntamientos e Instituciones.   La decisión se ha tomado durante la reunión que esta mañana han mantenido la Presidenta de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, y los consejeros de Presidencia y Justicia, Roberto Bermúdez de Castro, Hacienda y Administración Pública, José Luisa Saz, Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes, Rafael Fernández de Alarcón, Política Territorial e Interior, Antonio Suárez, y Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Modesto Lobón.   Además, el Ejecutivo autonómico ha convocado, para la tarde de hoy lunes, una reunión en Ejea de los Caballeros con los Ayuntamientos y la Comarca de las Cinco Villas. El objetivo es estudiar las afecciones provocadas por las intensas lluvias de los últimos días y fijar soluciones que se pueden tomar.   La reunión, se repetirá mañana martes por la tarde, en este caso, en Jaca. En la localidad oscense se reunirán miembros del Gobierno de Aragón con representantes de la Diputación Provincial de Huesca, las comarcas de la Jacetania y Alto Gállego, los Ayuntamientos de las dos comarcas y la Confederación Hidrográfica del Ebro.   En declaraciones a los medios de comunicación, el portavoz del Gobierno y consejero de Presidencia y Justicia, Roberto Bermúdez de Castro, ha recordado que “hasta que el agua no desaparezca no se conocerá ni el valor económico de los daños, ni la forma exacta de actuar. Lo fundamental ahora es que todas las Instituciones afectadas muestren su compromiso y coordinación entre sí”.

El portavoz del Gobierno agradece el trabajo de todos aquellos que han colaborado tras las inundaciones

Bermúdez de Castro apela a la unidad y coordinación entre Administraciones en beneficio de los ciudadanos

Roberto Bermúdez de Castro enumera las medidas que el Gobierno va a poner en marcha

Información sobre la Oficina del Ciudadano de Jaca

El consejero de Presidencia explica cuáles son los principales problemas tras las lluvias

Bermúdez de Castro ha recordado que existen graves daños en carreteras, en accesos a muchos núcleos urbanos y en algunos puentes, problemas de abastecimiento en algunos municipios por la desaparición de depuradoras, y potabilizadoras. Además es necesario canalizar algunos barrancos, sobre todo en la zona de Canfranc, y existen afecciones graves en el Camino de Santiago.   En este sentido, el consejero ha destacado "la importancia de la regulación para conseguir que las avenidas hayan sido menores. Si hubiésemos tenido alguna regulación en el río Gállego las afecciones en Zaragoza no hubiesen tenido tanta importancia".   A través de su portavoz, el Gobierno de Aragón ha agradecido el trabajo de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, los voluntarios de Protección Civil, los alcaldes y "de todas las personas que desinteresadamente han colaborado este fin de semana en los graves problemas que ha sufrido la Comunidad Autónoma".