title.site title.site

Medio Ambiente

Javier del Valle Melendo, Premio Medio Ambiente de Aragón 2015

El Gobierno de Aragón conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente otorgando los Premios Medio Ambiente de Aragón 2015. Los galardones cumplen este año su decimoséptima edición y constituyen ya una tradición en la Comunidad Autónoma por ser un reconocimiento público a las personas y entidades que trabajan para conservar y mejorar el medio ambiente.

Modesto Lobón afirma que el medio ambiente es una preocupación humana

Lobón explica las líneas inspiradoras de estos premios

Javier del Valle comenta qué es para él la divulgación científica

El profesor Javier del Valle Melendo ha recibido esta mañana, de manos del consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente en funciones, Modesto Lobón, el Premio Medio Ambiente de Aragón 2015 por su amplia trayectoria profesional y docente dedicada al medio ambiente en la Comunidad Autónoma y fuera de ella. Ha desarrollado su actividad en el campo de la investigación científica y la gestión y divulgación del clima, del medio ambiente y de la naturaleza. Javier del Valle ha sido merecedor de diversos premios y actualmente es profesor de la asignatura "Ingeniería del Medio Ambiente" en el Centro Universitario de la Defensa de la Academia General Militar.

Modesto Lobón ha explicado que “los rasgos característicos que han enfocado la entrega de estos premios se pueden sintetizar en tres grandes líneas: la preservación de los recursos naturales, la concienciación ciudadana y el desarrollo sostenible”. “El desarrollo sostenible tiene que serlo de manera económica, social y medioambiental”, ha añadido.

“La preocupación medioambiental es una preocupación tan antigua como la persona humana. Sufrió un cierto oscurecimiento con motivo de la revolución industrial, pero a partir de la mitad del siglo XX ha tenido un resurgimiento hasta el punto de que en estos momentos está en el ranking más alto de las preocupaciones humanas y es objeto de reflexión”, ha comentado el Modesto Lobón.

El profesor Javier del Valle Melendo ha señalado en su discurso de agradecimiento que “la divulgación científica es una forma de devolver a la sociedad parte del conocimiento que uno ha tenido la suerte de adquirir por medio de la formación y la investigación y devolverlo de la forma más comprensible y asequible para muchas personas”.

Relación de premiados 2015

En el ámbito académico, el premio ha recaído a favor del C.E.I.P. Agustina de Aragón de Zaragoza por su proyecto de movilidad sostenible, que cuenta ya con más de siete años de trayectoria. En concreto, apuestan por el transporte urbano sostenible y usan la bicicleta como una herramienta educativa. También cuentan con un banco de bicicletas, entre otras actividades innovadoras. Además, es un proyecto que alcanza a toda la comunidad escolar. Esta experiencia está resultando enriquecedora educativamente a todos los niveles, ya que supone un Proyecto de un Centro Educativo que fomenta la transformación cultural en movilidad urbana y tiene una aplicación directa y práctica en la mejora ambiental desde el centro.

Ha entregado el premio el Secretario General Técnico del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Javier Rincón Gimeno.

Lo ha recogido Horacio Tabernero Gochicoa, Jefe de estudios del COLEGIO DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA AGUSTINA DE ARAGÓN de Zaragoza, junto con Llara Martí y Elia Díez, alumnas del Colegio.

En esta categoría también se ha concedido “Mención Especial” a favor del I.E.S. Hermanos Argensola, de Barbastro (Huesca), por su proyecto titulado “Fauna interpirenaica – Faune interpyrénéenne”, realizado por los alumnos de 1º de E.S.O. de dicho instituto, siendo los animales pirenaicos el medio a través del que se aborda un estudio sobre la naturaleza desde las áreas de Educación Plástica y de Francés. Fruto de ese proyecto es un precioso libro de ilustraciones en el que se reconocen no sólo los valores de las asignaturas impartidas sino el conocimiento de los alumnos por la naturaleza del Pirineo entorno a sus animales.

Ha entregado la Mención Especial el Director del Instituto Aragonés del Agua, Alfredo Cajal Gavín.

La ha recogido Manuel Clarimón Larrey, Profesor coordinador del trabajo, Jefe del Dpto. de Artes Plásticas y Dibujo del I.E.S. Hermanos Argensola, de Barbastro.

- Ámbito de Innovación e Investigación

En el ámbito de la Innovación e Investigación, el premiado ha sido Iñaki Adánez Rubio, del Instituto de Carboquímica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ubicado en Zaragoza, por sus trabajos de investigación en el desarrollo y demostración de la tecnología C.L.O.U. -que responde a las iniciales en inglés del proceso químico de combustión con transportadores sólidos de oxígeno con desacoplamiento (Chemical Looping with Oxygen Uncoupling)-, lo que supone un importante paso adelante en el desarrollo de los procesos de captura de CO2 de bajo coste y, por tanto, es una opción de viabilidad para la combustión de los lignitos aragoneses de una forma ambientalmente sostenible.

Ha entregado el premio el Director General de Conservación del Medio Natural, Pablo Munilla López.

Lo ha recogido Iñaki Adánez Rubio, Investigador del Instituto de Carboquímica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC.

- Ámbito de Entidades sin Ánimo de Lucro

En el ámbito de entidades sin ánimo de lucro, el premio ha sido entregado a favor de la Fundación San Valero, por su proyecto DOMOTIC, promovido por dicha fundación y aprobado por la Unión Europea en el marco del Programa Life Plus-Política y Gobernanza Medioambiental. Su principal objetivo es la lucha contra el cambio climático mediante tecnología domótica para la reducción eficiente de emisiones de CO2 en edificios de alta ocupación con elevados consumos de energía.

Ha entregado el premio el Director General de Gestión Forestal, Roque Vicente Lanau.

Lo ha recogido Ángel García de Jalón Comet, Presidente del Grupo San Valero.

- Ámbito Empresas

En el ámbito de empresas, el premio recayó en BECTON DICKINSON, S.A., por las actuaciones desarrolladas en el 2014 de sensibilización y concienciación ambiental dirigidas y participadas por todos los empleados de la planta en Fraga, todo ello en favor de la preservación y la difusión de los valores medioambientales, siendo además esta planta la primera empresa aragonesa certificada con ISO 50001 de Gestión Energética.

Ha entregado el premio la Directora General de Calidad Ambiental, Pilar Molinero García.

Lo ha recogido Javier Pardiño Pérez, Director de la planta de BECTON DICKINSON en Fraga.

En esta categoría se concede “Mención Especial” a favor de David Rivero Falo, por su iniciativa empresarial como taxista en Castelnou (Teruel), ya que alimenta sus vehículos de transporte de pasajeros con energía renovable, para lo que cuenta con una instalación fotovoltaica y un vehículo eléctrico. De esta forma, David Rivero realiza un servicio público de traslado de enfermos de esa localidad a hospitales de Zaragoza utilizando un vehículo sin emisiones de CO2.

Ha entregado la Mención Especial la Directora del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental, Nuria Gayán Margelí.

La ha recogido David Rivero Falo.

- Ámbito de Administración Local: Dos premiados

En el ámbito de Administración Local, el premio 2015 se otorgó “ex aequo”.

Por una parte, al Ayuntamiento de Huesca, por su por su Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Huesca, de peatonalización del centro de la ciudad, realizado entre 2012 y 2015, con más de 25 actuaciones urbanísticas, ampliando la red de carriles-bici e incrementando la oferta de transporte público. Esta actuación mejora la calidad del aire y reduce las emisiones de CO2, además de poner en valor el patrimonio del centro histórico de la ciudad.

Ha entregado el premio el Secretario General Técnico del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Javier Rincón Gimeno.

Ha recogido el premio Gerardo Oliván Bellosta, Primer Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Huesca, acompañado del concejal de Medio Ambiente, José Miguel Veintemilla.

Asimismo, se otorga el premio en esta categoría al Ayuntamiento de Utebo, en la provincia de Zaragoza, por la elaboración y aprobación de su Plan de Prevención de Residuos, primer plan de esta categoría aprobado por una administración local en Aragón. Este Plan ha sido elaborado de forma participativa y sus principios orientadores están en sintonía con lo indicado en la planificación europea, nacional y autonómica de Residuos, que sitúa a la Prevención en el primer nivel en la jerarquía de gestión.

Ha entregado el premio el Secretario General Técnico del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Javier Rincón Gimeno.

Ha recogido el premio Miguel Dalmau Blanco, Alcalde de Utebo, acompañado del concejal de Participación Ciudadana, Rubén Estévez Miguel.