Agricultura, Ganadería y Alimentación

Casi 11.000 agricultores y ganaderos reciben el reconocimiento del departamento de Agricultura

El Departamento ha enviado cartas a los beneficiarios de las ayudas de la PAC en Aragón.

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha enviado cartas a los 10.884 agricultores y ganaderos perceptores de los seguros agrarios en toda la Comunidad. La iniciativa refuerza el compromiso del Ejecutivo aragonés con la protección del sector primario, poniendo en valor el trabajo diario de quienes mantienen vivo el medio rural y asegurando un acompañamiento cercano para gestionar de manera ágil y segura las ayudas vinculadas al seguro agrario.

El consejero Javier Rincón ha puesto en valor un sector en el que “detrás de cada explotación hay un esfuerzo enorme y un compromiso con el territorio. Queremos decirles alto y claro que no están solos: el Departamento está con ellos, acompañándoles en cada campaña y facilitando todas las herramientas para que su labor sea más segura y eficiente”

Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Rincón"Queremos agradecer el esfuerzo a los agricultores, no sólo con palabras sino con hechos"

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Reconocimiento y apoyo directo al sector

Las cartas, enviadas a profesionales de las tres provincias, incluyen un reconocimiento explícito al esfuerzo y dedicación de agricultores y ganaderos, así como a su contribución económica, social y medioambiental al territorio.

Con este envío, el Departamento busca anticiparse a posibles problemas y acompañar al sector de manera tangible, asegurando que cada profesional perciba que cuenta con respaldo y apoyo real, más allá de la ayuda económica.

Cambio de modelo: pago anticipado del seguro agrario

La misiva destaca el reciente cambio en el sistema de ayudas al seguro agrario: a partir del 1 de septiembre de 2025, los agricultores y ganaderos ya no necesitan adelantar el pago de la póliza. Gracias al nuevo modelo de pago anticipado, la ayuda se descuenta directamente en el momento de contratar la póliza, simplificando los trámites y aliviando la carga financiera sobre las explotaciones. Este avance se ha logrado gracias al diálogo continuo entre el Departamento, el sector, las organizaciones agrarias y Agroseguro, respondiendo a las demandas de los profesionales para hacer más accesible y sostenible la contratación de seguros.

Además, el Gobierno de Aragón ha incrementado el presupuesto propio destinado al seguro agrario, pasando de 8,6 millones de euros en 2023 a 12,4 millones actuales, con la previsión de alcanzar 13,4 millones en 2026 si se aprueban los presupuestos correspondientes, un 56% más de la cantidad, cuando comenzó la legislatura en 2023. Estas medidas refuerzan la protección de las explotaciones frente a fenómenos climáticos extremos y contribuyen a la estabilidad económica y social del medio rural aragonés.

Compromiso con un acompañamiento cercano y continuo

Con esta acción, el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación reafirma su modelo de acompañamiento al sector primario: más información útil, mayor proximidad y coordinación con las Oficinas Comarcales Agrarias para resolver cuestiones técnicas, documentales y de elegibilidad. La iniciativa se enmarca en una estrategia para que el seguro agrario sea más accesible, menos burocrático y mejor alineado con la realidad de Aragón, asegurando que los profesionales del campo afronten cada campaña con mayor seguridad y confianza.