Agricultura, Ganadería y Alimentación

Agricultura abona el anticipo de la PAC más rápido de la historia, con más de 217 millones de euros

El pago lo reciben más de 27.000 agricultores y ganaderos de toda la comunidad.

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha efectuado este viernes, 24 de octubre de 2025, el primer pago del anticipo de las ayudas directas por superficie correspondientes a la PAC 2025, por un importe total de 217,6 millones de euros.

Este anticipo, que se abona antes que nunca en la historia de la PAC en Aragón, refleja el compromiso del Departamento del Gobierno autonómico con la agilidad administrativa y el apoyo directo al sector agrario, garantizando liquidez a las explotaciones en un contexto de elevada incertidumbre y costes crecientes.

El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Rincón, ha destacado que “nunca antes el anticipo de la PAC se había tramitado y pagado tan pronto en Aragón, lo que demuestra la eficacia de los equipos técnicos y la voluntad del Gobierno de estar al lado de los agricultores y ganaderos cuando más lo necesitan”.

217,6 millones de euros para más de 27.000 perceptores

En total, 27.000 de los 31.000 solicitantes de la campaña 2025 percibirán este primer pago, que corresponde al 70% máximo permitido por la normativa europea.

El anticipo incluye las siguientes líneas de ayuda:

Tipo de ayuda Importe propuesto (€)

ABRS (Derechos) 126.501.790,91

PCR (Redistributivo) 25.705.558,35

PCJ (Complemento jóvenes) 4.145.331,61

EERR (Ecorregímenes) 61.328.864,09

TOTAL 217.681.544,96

Los expedientes no incluidos en este pago corresponden, principalmente, a solicitudes sin ayudas por superficie, sin asignación de derechos, o pendientes de resolver controles administrativos y alegaciones. También quedan temporalmente bloqueados aquellos con deudas pendientes de liquidación.

Desde el Departamento se ha tenido en cuenta la totalidad de las alegaciones y modificaciones admisibles presentadas hasta el 15 de septiembre, con el objetivo de mejorar la precisión y equidad del proceso.

Segundo anticipo en noviembre.

De forma novedosa, el Gobierno de Aragón realizará un segundo anticipo durante el mes de noviembre, en el que se incorporarán los expedientes desbloqueados y se recalcularán los importes para que todos los beneficiarios alcancen el 70% del pago máximo permitido.

Javier Rincón: “Pagar antes y con rigor no solo es una cuestión de eficiencia, sino también de justicia"

El consejero de agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Rincón ha destacado “el esfuerzo de los servicios técnicos y de gestión que ha sido enorme”. Además, ha añadido que “pagar antes y con rigor no solo es una cuestión de eficiencia, sino también de justicia con quienes sostienen nuestro territorio y nuestra economía rural”.

El Departamento ha subrayado que este adelanto de fondos representa una inyección directa de más de 217 millones de euros en el medio rural aragonés, contribuyendo a reforzar la estabilidad financiera de las explotaciones y a dinamizar las economías locales.