Agricultura, Ganadería y Alimentación

El consejero Javier Rincón destaca en la XLI Feria del Jamón de Teruel la fortaleza del producto y su vínculo con la Comunidad

La XLI Feria del Jamón de Teruel y Alimentos de Calidad ha entregado sus medallas y reconocimientos de este 2025.

El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Javier Rincón, ha participado esta tarde en la entrega de medallas y premios de la XLI Feria del Jamón de Teruel y Alimentos de Calidad, celebrada en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Teruel.

En el acto también han estado presentes el consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, el presidente de la Diputación Provincial de Teruel, Joaquín Juste, la directora general de Innovación y Promoción Agroalimentaria, Amparo Cuéllar, la directora general Comercio, Ferias y Artesanía, Carmen Herrarte, la alcaldesa de Teruel, Emma Buj, así como representantes del Consejo Regulador, profesionales del sector y numerosos asistentes.

Durante su intervención, Rincón ha felicitado a los premiados de esta edición y ha subrayado que “el Jamón de Teruel es mucho más que un producto de calidad diferenciada: es identidad, motor económico y esfuerzo colectivo”.

Crecimiento y nuevas certificaciones

El consejero ha destacado los datos positivos de la Denominación de Origen Protegida, que cerró el último ejercicio con más de 450.000 piezas producidas, un incremento del 15% respecto al año anterior. Asimismo, ha puesto en valor la IGP Cerdo de Teruel, la primera certificación de carne fresca de cerdo en España, que en su primer ejercicio ya superó los 1,8 millones de kilos certificados.

Compromiso institucional

El departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación ha resuelto hoy ayudas por valor de 300.000 euros destinadas a la calidad diferenciada en Teruel, en el marco del FITE, en apoyo directo al Jamón y Paleta de Teruel, al Cerdo de Teruel, además del Melocotón de Calanda. Estas ayudas se suman a los casi 2 millones de euros en apoyo a productos de calidad diferenciada en la Comunidad, también impulsadas por el Departamento.

Además, el consejero ha recordado la puesta en marcha del Plan de la Agroalimentación de Aragón 2025-2028, que marca la hoja de ruta para reforzar la competitividad de las marcas aragonesas e impulsar su presencia en los mercados nacionales e internacionales.

Internacionalización y promoción del Jamón de Teruel

En este sentido, Rincón ha anunciado que el Jamón de Teruel será uno de los protagonistas de la Expo Universal de Osaka (Japón) a finales de este mes de septiembre, donde se realizarán masterclass, exhibiciones de corte y degustaciones para proyectar el producto como emblema de Aragón, junto a Goya y la jota.

Asimismo, ha avanzado que en octubre se pondrá en marcha la campaña “Aragón en la cesta”, en colaboración con la Asociación Alimentos y Bebidas de Aragón y las principales cadenas de distribución en España.

El consejero ha recordado también la campaña “Aragón, Sabor de Verdad”, que busca asociar los productos aragoneses a la calidad, autenticidad y confianza. “Queremos que detrás de cada etiqueta se reconozca el esfuerzo de agricultores, ganaderos e industrias de nuestra tierra”, ha señalado.

Un futuro de retos compartidos

Finalmente, Rincón ha remarcado los desafíos que afronta el sector, como el relevo generacional, la internacionalización, la digitalización y la sostenibilidad, y ha asegurado que “el Gobierno de Aragón va a estar al lado del Jamón de Teruel para acompañar cada paso”.

La Feria del Jamón de Teruel, con más de cuarenta ediciones, se ha consolidado como referente nacional y escaparate del potencial agroalimentario aragonés.