Agricultura, Ganadería y Alimentación
Javier Rincón: “Si hay presupuestos, en 2026 destinaremos otros 21 millones de euros a modernización de regadíos"
El consejero de Agricultura ha visitado las obras de creación y modernización de la Comunidad de Regantes de Civán, en Caspe y Chiprana (Zaragoza).
El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Javier Rincón, acompañado por el director general de Desarrollo Rural, José Manuel Cruz, ha visitado hoy en Caspe y Chiprana los nuevos proyectos impulsados por la Comunidad de Regantes de Civán, una de las más activas del Bajo Aragón. Allí ha conocido de primera mano las obras de los proyectos Val de la Liana y Canal de Caspe, así como la modernización integral del sector Acampador, actuaciones que suman más de 4.700 hectáreas modernizadas o en transformación y benefician a más de 800 agricultores.
Durante la visita, Javier Rincón ha subrayado que “la modernización de regadíos es una apuesta estratégica para el futuro del campo aragonés”, destacando que las nuevas infraestructuras “permiten ahorrar agua, mejorar la rentabilidad de las explotaciones y avanzar hacia un uso más sostenible de los recursos”.
El Gobierno de Aragón ha invertido 20 millones de euros en modernización de regadíos en la Comunidad. Además, el consejero ha insistido en que, si las cuentas autonómicas lo permiten, en 2026 se destinarán otros 21 millones de euros a este tipo de actuaciones en Aragón, con el objetivo de continuar el proceso de modernización y dar respuesta a las comunidades de regantes que tienen proyectos maduros y listos para ejecutar. “Si hay presupuestos, en 2026 destinaremos otros 21 millones de euros a modernización de regadíos, porque sabemos que cada inversión en agua es una inversión en futuro y competitividad para el campo aragonés”, ha destacado el consejero Rincón.
Entre las actuaciones visitadas destacan:
• Creación de nuevos regadíos en el Proyecto Val de la Liana, con una superficie de 1.640 hectáreas y un presupuesto subvencionable de 22,8 millones de euros, de los que el Gobierno de Aragón aporta el 50%.
• Creación de nuevos regadíos en el Proyecto Canal de Caspe, con 1.125 hectáreas y un presupuesto subvencionable de 16,9 millones de euros, de los que el Gobierno de Aragón aporta el 40%.
Así pues, la inversión total para la creación de regadíos asciende a 40 millones de euros.
• Modernización del sector Acampador, que transformará más de 2.000 hectáreas en riegos por aspersión y goteo, sustituyendo los antiguos sistemas de inundación.
Estas actuaciones, financiadas con fondos propios del Gobierno de Aragón y fondos FEADER, reducirán el consumo energético y de agua y mejorarán la sostenibilidad económica y ambiental de las explotaciones.
El consejero Javier Rincón ha concluido que “modernizar el regadío es modernizar el campo aragonés. Cada euro invertido aquí es futuro, arraigo y empleo para nuestros pueblos”.