Rincón se reúne con el nuevo Gobierno de FEREBRO y asegura seguir "vigilante" ante la evolución de las dotaciones de riego

El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Rincón, junto al director general de Desarrollo Rural, José Manuel Cruz, se han reunido este miércoles con la nueva Junta de Gobierno de la Federación de Comunidades de Regantes de la Cuenca del Ebro (FEREBRO), un encuentro enmarcado en la presentación de su nuevo presidente, Javier Berdejo. 

Entre los temas a tratar, Rincón se ha mostrado preocupado "por las pretensiones de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), en sus análisis de revisión del Plan de Cuenca, de reducir las dotaciones", una cuestión que Rincón ha asegurado que "tanto a nosotros como a los regantes esto nos preocupan mucho".

El consejero ha añadido "que las conversaciones con la Confederación van por el buen camino, pero insistimos que no se pueden reducir las dotaciones un 12% o un 15% así como así y, además, por cuestiones que, en ocasiones, son más ideológicas que técnicas".

Javier Rincón ha insistido en las posibles consecuencias de estas medidas, ya que de tomarse "limitarían el riego y a los agricultores que han hecho inversiones en modernización muy importantes".

OBRAS HIDRÁULICAS

Asimismo, Rincón se ha mostrado preocupado por el retraso en las obras de regulación de la cuenca del Ebro, como son las de los embalses de Yesa, Mularroya o Almudévar. Con respecto a este último, el consejero ha dicho que "que este embalse, que está terminado, no tiene la suficiente acometida eléctrica para que las bombas que facilitan su llenado puedan trabajar". De la misma manera, ha indicado que "nos parece increíble que en este embalse, que comenzó en 2018 y se ha ejecutado en un plazo razonable de tiempo, no hayan podido, al mismo tiempo, solucionar este problema". 

Sobre Mularroya, Rincón ha recordado que "se trata de otro embalse terminado pero que cuenta con un oleoducto de los años 50 que cruza por el vaso del embalse, que se sabía que estaba ahí". Como ha insistido, "ha habido tiempo más que suficiente para llegar a un acuerdo entre el ministerio de Defensa y el ministerio de Transición Ecológica para desviar este oleoducto fuera del embalse", al tiempo que ha lamentado que "ahora también hay que esperar para su llenado a que se termine". El consejero ha valorado que "creemos que ha habido falta de interés o una mala gestión y todo esto debería haberse hecho mucho antes".