Agricultura, Ganadería y Alimentación
Broto: ¿Tenemos que conservar nuestro patrimonio para que lo disfruten las generaciones posteriores¿
La consejera de Educación, Cultura y Deporte ha inaugurado la restauración del esconjuradero de Asín de Broto, donde el Gobierno de Aragón ha invertido cerca de 64.000 euros.
La consejera de Educación, Cultura y Deporte, María Victoria Broto, ha inaugurado hoy la restauración del esconjuradero de Asín de Broto, una obra en la que el Gobierno de Aragón ha invertido cerca de 64.000 euros.
Broto: ¿Tenemos que conservar nuestro patrimonio para que lo disfruten las generaciones posteriores¿
Your browser doesn’t support HTML5 audio
La consejera ha destacado ¿el esfuerzo¿ que el Gobierno de Aragón está haciendo en la restauración y conservación del patrimonio porque, ha dicho ¿tenemos que trabajar para que lo disfruten las generaciones posteriores¿.
Broto ha señalado que este tipo de actuaciones ayudan a potenciar las comarcas que, como la de Sobrarbe donde se encuentra Asín de Broto, tienen un gran potencial turístico. Asimismo, ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento de Broto y de la Comarca en la recuperación del patrimonio de la zona.
El esconjuradero de Asín de Broto está situado a la entrada de la iglesia. Es un edificio de planta rectangular con bóveda apuntada y cubierta a dos aguas. Es el único conservado en el valle de Broto y se suma a otros cinco de la comarca del Sobrarbe.
Sin pequeñas edificaciones medievales, típicas del Pirineo aragonés, que se utilizaban para hacer ritos y ¿esconchurar¿ o alejar tormentas.
Las actuaciones llevadas a cabo han consistido en la restauración de las cubiertas, la estabilización de las fachadas y la recuperación de la horizontalidad del suelo y el pavimento interior.