Agricultura, Ganadería y Alimentación

Olona: "Épila está llamada a ser un referente agroalimentario de primer orden con la llegada de BonÀrea"

El consejero de Agricultura y Ganadería ha participado en la inauguración de la Feria Agrícola, Comercial y Ganadera de Valdejalón (Valga)

La feria podrá visitarse hasta el próximo lunes, 1 de mayo, en la Cooperativa Pedro Arbués

El consejero de Agricultura y Ganadería, Joaquín Olona, ha visitado este sábado la Feria Agrícola, Comercial y Ganadera de Valdejalón (Valga), en Épila. La cita, la más importante para el sector en la provincia de Zaragoza después de FIMA, alcanza su decimoséptima edición y se podrá visitar hasta el próximo 1 de mayo la Cooperativa San Pedro Arbués. 

"Épila es una zona que está llamada a ser un referente agroalimentario de primer orden con la llegada de BonÀrea y tiene un prometedor futuro por delante, por eso agradezco su compromiso con el sector y con iniciativas como esta feria, que permiten ponerlo en valor", ha asegurado el consejero durante su intervención. 

Asimismo, el consejero ha querido agradecer el compromiso y la colaboración del Ayuntamiento de Épila para hacer frente a la superpoblación de conejos. "Lo que se viene haciendo aquí es ejemplar y si su gestión se generalizase en todo #Aragón, se reducirían muchísimo los daños millonarios que producen", ha asegurado. 

Distintas instituciones, organismos y asociaciones de todos los ámbitos han tenido representación durante la visita inaugural de la feria, entre ellas la Comarca de Valdejalón, Fedivalca, la Comunidad de Regantes, la Cooperativa San Pedro Arbués, Atria de Fruticultores o la Asociación de Ganaderos La Unión Pecuaria.

El evento, organizado por el Ayuntamiento de Épila, pretende dar conocer la producción agrícola, comercial y ganadera de Épila y de la comarca. Asimismo, los visitantes podrán disfrutar de una gran variedad de productos y servicios entre los 90 expositores y marcas representadas que van a estar presentes.

Showcooking "Migas hermanadas de Épila y Teruel", por Aragón Alimentos Nobles

Mañana domingo, a las 13.00 horas, Aragón Alimentos llevará a cabo el showcooking “Migas hermanadas de Épila y Teruel“ . Esta receta debe su nombre a la fusión entre la tradición culinaria de la zona de Épila - que incorpora a las migas verduras y las corona con una sardina - con los productos típicos de Teruel, añadiendo derivados del cerdo (chorizo, longaniza y panceta) a la receta. Una actuación que supondrá una oportunidad para informar al público sobre los aceites aragoneses con denominación de origen de Sierra del Moncayo y del Bajo Aragón, la Longaniza de Aragón y la nueva IGP Cerdo de Teruel. Además se pondrán en valor a otros productores locales como los AOVES de la Cooperativa del Campo San Pedro Arbués y la morcilla de Cárnicas Lifara, ambas de Épila, y que serán utilizados en la receta.

"Lo que se viene haciendo aquí para controlar la superpoblación de conejos es ejemplar y si su gestión se generalizase en todo #Aragón, se reducirían muchísimo los daños millonarios que producen"Joaquín Olona
El consejero Olona ha participado en la inauguración de las 17ª edición de la Feria Valga.GOBIERNO DE ARAGÓN
La feria también cuenta con un espacio exterior dedicado a la maquinaria agrícola.GOBIERNO DE ARAGÓN
Imagen del pabellón ganadero.GOBIERNO DE ARAGÓN

Especio expositivo 

El espacio expositivo, que ocupa una superficie de alrededor de 10.000 metros cuadrados, está dividido en dos pabellones, uno ganadero y otro comercial. Además, en la zona exterior los visitantes podrán disfrutar de una exposición de maquinaria agrícola, de construcción y vehículos, en la que se va a instalar una carpa para realizar diversas actividades de entretenimiento.

En cuanto al pabellón ganadero, cabe destacar la exposición de bovino con un gran protagonismo de las razas pirenaica y parda de Montaña y equinos procedentes de explotaciones ganaderas locales, además de otros animales.

Por su parte, el pabellón comercial tiene un carácter más generalista. Entre otros, cuenta con la presencia de stands de alimentación, bebidas, muebles, camas, decoración, hogar, menaje, telefonía, electrodomésticos, seguros, moda, complementos, artesanía, artículos de regalo, joyería, perfumería, belleza, salud, juguetes, entretenimiento, ocio y tiempo libre, nuevas tecnologías y deporte.

Al igual que en las últimas ediciones, la presencia en la feria de la Agrupación Agroalimentaria Guissona es un punto de referencia, donde se atienden cuestiones e inquietudes de los interesados en la instalación de servicios y actividades que giran en torno a la implantación del complejo agroalimentario en la localidad.

Este año como novedad, Fedivalca realiza una bonificación en el alquiler del stand comercial para que a las empresas de la zona les resulte más económico exponer en la feria.

Cartel de la feria.