Bienestar Social y Familia
Abierta la convocatoria de colaboradores del SeniorLAB para desarrollar proyectos de innovación relacionados con las personas mayores
Todos los interesados pueden postularse para formar parte de este laboratorio ciudadano centrado en el bienestar de la generación ‘silver’ hasta el 26 de octubre
Tras haberse seleccionado los cinco proyectos que participarán en el SeniorLAB, un espacio abierto dedicado a la innovación social en comunidad para el bienestar de las personas mayores en Aragón, ha comenzado la búsqueda de colaboradores interesados en participar en este laboratorio ciudadano.
Estos perfiles se integrarán en los equipos de trabajo que desarrollarán las iniciativas y se pueden presentar solicitudes hasta el próximo 26 de octubre mediante este formulario. Los días 20, 21 y 22 de noviembre se llevará a cabo el SeniorLAB en las instalaciones del LAAAB, en Zaragoza, en la Plaza del Pilar, 3.
El SeniorLAB es un proyecto de colaboración y experimentación impulsado por la Dirección General de Mayores y la Dirección General de Relaciones Institucionales, Acción Exterior y Transparencia, en concreto a través del servicio de Participación Ciudadana e Innovación Social. Su objetivo es reunir a todo tipo de actores en torno a iniciativas centradas en la mejora de la calidad de vida de las personas mayores, desde ciudadanos a profesionales, asociaciones e instituciones.
Para convertirse en colaborador del SeniorLAB hay que ser mayor de edad y estar interesado en aprender y compartir conocimientos; no se requiere contar con una formación específica. El único requisito es contar con una buena disposición hacia el trabajo colaborativo y aportar el talento, la experiencia y la motivación para desarrollar los proyectos ya seleccionados, que buscan aportar soluciones y respuestas ante retos vinculados al envejecimiento activo y la participación social de la nueva generación de mayores en Aragón:
Una vez cubierta la convocatoria de colaboradores, se crearán equipos multidisciplinares de un máximo de ocho personas por proyecto. Los equipos trabajarán de manera horizontal y en red, contando en todo momento con el respaldo constante de mentores especializados en cada tema.
El laboratorio SeniorLAB se va a desarrollar los días 20, 21 y 22 de noviembre: el viernes será en horario de tarde, el sábado en horario de mañana y tarde y el domingo, sólo de mañana. La organización pone a disposición del laboratorio espacios de trabajo accesibles en el LAAAB, en la sede del Gobierno de Aragón ubicada en la Plaza del Pilar, así como material de oficina, servicio de comidas durante el desarrollo del laboratorio, mentoría técnica y metodológica y la posibilidad de becas de viaje y alojamiento para personas que residan fuera de Zaragoza.
Los colaboradores no recibirán remuneración económica alguna, si bien se valorará conectar los proyectos que se perfilen en este espacio con potenciales colaboradores que puedan aportar los recursos necesarios –del tipo que sea– para su posterior implementación.
Para resolver cualquier duda o ampliar la información sobre el SeniorLAB se puede contactar con la organización a través del correo aragonogp@aragon.es y los teléfonos 976 715 087 y 976 714 181.