Bienestar Social y Familia
La directora general de Inclusión Social y Voluntariado conoce, en Sabiñánigo, el desarrollo del programa CODI
El proyecto, que se desarrolla en distintas localidades aragonesas, busca garantizar la inclusión y el refuerzo de las las competencias en niños, niñas y jóvenes en riesgo de exclusión digital
La directora general de Inclusión Social y Voluntariado, María Charte, ha visitado este martes, el Centro Socio Cultural de Puente Sardas, en Sabiñánigo (Huesca), donde actualmente cinco estudiantes de Educación Secundaria del IES Biello Aragón, participan en el programa estatal Competencias Digitales para la Infancia (CODI).
Este proyecto, que impulsa la capacitación digital de la infancia vulnerable, tiene como objetivo formar a 950.000 menores, de los cuales 4.920 corresponden a Aragón, y está dotado en la Comunidad con 1.131.600 euros, con un plazo de ejecución que concluye en diciembre de 2025 y supone una subvención por participante de 230 euros.
Las actividades se desarrollan en horarios y periodos no lectivos, con una duración de 32 horas presenciales, siguiendo el contenido formativo establecido por el Marco Europeo de Competencias Digitales DigComp 2.1 de la Comisión Europea.
El programa en competencias digitales se desarrolla en tres líneas formativas adaptadas según rangos de edades:
La formación que se incluye en el programa CODI se imparte de forma eminentemente presencial, utilizando materiales digitales y metodologías activas de aprendizaje, que incluyen el juego y el aprendizaje por proyectos, facilitando la adhesión a las actividades de niños, niñas, adolescentes y personas jóvenes en situación de vulnerabilidad.