Bienestar Social y Familia
El Gobierno de Aragón y UNICEF prorrogan su acuerdo para impulsar la participación infantil y adolescente hasta 2029
Han suscrito la adenda que prorroga el convenio la Consejera de Bienestar Social y Familia, Carmen Susín, y el presidente de UNICEF Aragón, José Manuel Pomar
El Gobierno de Aragón y UNICEF han suscrito este lunes por la mañana una adenda de prórroga al convenio de colaboración que mantienen desde 2021 y que tiene como objetivo la promoción de la participación infantil y adolescente en Aragón. En representación del Gobierno de Aragón ha firmado el documento la consejera de Bienestar Social y Familia, Carmen Susín, y en nombre de UNICEF lo ha hecho el presidente de su Comité en la Comunidad Autónoma, José Manuel Pomar. También han estado presentes en el acto de firma la directora general de Familia, Infancia y Natalidad, Eva Fortea, y Lorena Fernández, coordinadora de UNICEF Aragón.
El convenio de colaboración original data del 14 de diciembre de 2021 y, dados los buenos resultados de su ejecución, se ha acordado prorrogarlo por cuatro años más, hasta el 14 de diciembre de 2029. El objetivo es fomentar y acompañar de forma conjunta y coordinada los procesos de participación entre los aragoneses más jóvenes y hacer así efectivos los preceptos recogidos en la Convención de los Derechos del Niño, en concreto lo manifestado en su artículo 12: el derecho del niño a expresar su opinión libremente y a ser escuchado.
El instrumento fundamental que surge de esta colaboración entre la DGA y el comité en Aragón de UNICEF es el Consejo Autonómico de Participación de la Infancia y la Adolescencia, un espacio de intercambio y participación a imagen y semejanza de los consejos locales de infancia y adolescencia que ya operan en las tres provincias y que se relacionan también con la expansión de la Red de Ciudades Amigas de la Infancia.
Además de la prórroga del objeto principal, el documento firmado este lunes establece varias cláusulas relativas a la protección de datos personales, la difusión y comunicación institucional de las acciones que se inscriban en este acuerdo y la naturaleza jurídica del mismo. Una vez rubricada, la adenda será elevada al Consejo de Gobierno para su conocimiento, se inscribirá en el Registro Electrónico Autonómico de Convenios y Órganos de Cooperación, y se ordenará su publicación en el Boletín Oficial de Aragón.