Bienestar Social y Familia

Susín agradece la labor de las entidades que velan por el bienestar emocional de los aragoneses en el Día de la salud mental

Más de 300 asistentes, entre asociaciones y familias de las tres provincias, han conmemorado en un acto en Calatayud este 10 de octubre

La consejera de Bienestar Social y Familia, Carmen Susín, ha clausurado este jueves en Calatayud el acto para conmemorar el Día mundial de la salud mental organizado por la Federación Salud Mental Aragón junto a la Asociación Augusta de Enfermos Mentales - ASAEME, anfitriona del evento. Han intervenido en la sesión el alcalde de la ciudad, José Manuel Aranda; la presidenta de la Federación Salud Mental Aragón, Concepción López, y la presidenta de ASAEME, Mª Belén Ibarra.

“Las estadísticas nos dicen que uno de cada cuatro aragoneses sufren o sufrirán a lo largo de su vida una afección relacionada con la salud mental”, ha recordado la titular del Departamento de Bienestar Social y Familia, y ha mostrado la disposición del Gobierno de Aragón a seguir colaborando con las entidades y familias: “Sin la perseverancia de las asociaciones, sin vuestro impulso, la Administración lo tendría mucho más difícil para atender y entender a quienes luchan por su salud mental”, ha asegurado.

Susín ha destacado la labor de las entidades y colectivos que trabajan, de la mano de las instituciones, para “mejorar la calidad de vida de todas las personas que conviven con trastornos de la salud mental y su entorno”.

El programa de actos ha incluido una conferencia del psicólogo Andrés Rodríguez sobre el vínculo entre trabajo y salud mental, así como música en directo con la cantadora Yolanda Larpa. Entre el público, unos 300 asistentes aproximadamente, estaban presentes como invitados familiares y usuarios de varias entidades dedicadas a la salud mental en el Bajo Aragón, Huesca, Teruel, Jaca, Sabiñánigo y Zaragoza, además de varias autoridades.

Carmen Susín ha agradecido a todas las entidades presentes en este acto en Calatayud, a invitación de la Federación Salud Mental Aragón, sus aportaciones y su disposición para “acompañar a las instituciones a diseñar y reforzar las políticas públicas que persiguen el bienestar emocional de los aragoneses”.

“Quiero daros las gracias en nombre del Gobierno de Aragón por haber contribuido a que la salud mental, con sus desafíos y en su complejidad, vaya ocupando poco a poco el lugar que le corresponde dentro de la agenda pública”, ha concluido Susín.