Convenio entre el Departamento de Educación y el Clúster de Automoción para el desarrollo de acciones formativas en industria 4.0

El Consejo de Gobierno ha dado luz verde al acuerdo, con una vigencia de 4 años, para el impulso de cursos que mejoren la formación en un sector que representa el 30% del empleo industrial de Aragón y con casi 25.000 trabajadores

El Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón y el Clúster de Automoción, que agrupa a 120 empresas y organizaciones, colaborarán para desarrollar acciones formativas en industria 4.0, en las diferentes áreas del sector del automóvil y en el área de inyección de plásticos y el moldeo. El Consejo de Gobierno ha dado hoy el visto bueno al convenio, que tendrá una vigencia de cuatro años y que podrá prorrogarse por otro cuatro más.

La administración educativa y el clúster consideran necesaria esta colaboración, dado que el número de titulados en Formación Profesional de las familias de Instalación y Mantenimiento, Fabricación Mecánica, Electricidad y Electrónica, Química, Textil, Confección y Piel o Informática y Comunicaciones es notablemente inferior a la demanda previsible por el sector de la fabricación de automóviles y componentes de automoción, y en general, en todas las empresas relacionadas con la movilidad. Y la FP, tal y como establece el V Plan Aragonés de Formación Profesional, ha de dar respuesta a las necesidades del tejido productivo y de servicios.

El sector de la automoción y la movilidad en Aragón representa el 30% del empleo industrial de la Comunidad Autónoma, empleando actualmente a casi 25.000 trabajadores, y sus perspectivas de futuro son de crecimiento constante aprovechando el lanzamiento de nuevos modelos de vehículos tanto en Aragón como en las regiones limítrofes, así como el impacto en la sociedad de la nueva movilidad y todos sus aspectos socioeconómicos.

En virtud del acuerdo, Educación se compromete a poner a disposición las instalaciones y maquinaria de CIFPA hasta 1.000 horas anuales para la prestación de los cursos y otras acciones de colaboración entre las empresas y las enseñanzas de FP, así como a colaborar en la gestión y organización de los mismos, realizar la selección de alumnado y asumir las tareas administrativas de apoyo o soporte.

Por su parte, el Clúster participará en la impartición de materias de los cursos relacionados con el ámbito de su actividad, apoyará y difundirá todas las acciones y proyectos del CIFPA que promuevan la participación de las empresas en la mejora de la FP y facilitará a este centro el equipamiento para el aprendizaje de las técnicas de la mecanización de piezas, y de inyección de plásticos y moldeo por un valor estimado de 40.000 euros, a razón de 10.000 euros cada curso académico de vigencia del convenio.