El INAEM aumenta en 10,6 millones de euros la partida para mantener puestos de trabajo en los centros especiales de empleo

El presupuesto anual total supera los 18 millones de euros

El Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno al aumento en 10,6 millones de euros a la partida destinada a la creación y el mantenimiento de puestos de trabajo en los Centros Especiales de Empleo. La adenda aprobada hoy se une al crédito inicial de 8 millones de euros presupuestado por el INAEM y que ha resultado insuficiente. En total, en la partida de 2024 se destinan 18,6 millones de euros con este propósito.

La ayudas a estos centros se reparten en tres líneas diferenciadas:

A finales de 2023, Aragón contaba con 71 centros especiales de empleo que ocupan a más de 3.200 personas con discapacidad. El papel de los centros especiales de empleo es fundamental para la integración social y laboral de las personas con discapacidad. La plantilla de estos está constituida, al menos, por un 70% de personas con discapacidad.

Además, los centros especiales de empleo cumplen la finalidad social de integrar en el mundo laboral a las personas que, por razón de su discapacidad, tendrían ciertas dificultades añadidas para encontrar un empleo. Para todo ello, disponen de unidades de apoyo a la actividad profesional que prestan servicios de ajuste personal y social que ayudan a superar las barreras, obstáculos o dificultades que las personas trabajadoras con discapacidad tengan en el proceso de incorporación a un puesto de trabajo, así como en la permanencia y progresión en el mismo.