Economía, Planificación y Empleo

180 emprendedores se forman para dar el salto a la Red

Se imparten charlas sobre planes de negocio para proyectos online, vías de financiación, posicionamiento web y marketing en redes sociales. También se expondrán casos de emprendedores que han tenido éxito con proyectos digitales

Las jornadas de EmprendeRed, que se están celebrando en el Centro de Tecnologías Avanzadas del INAEM, asesoran sobre la creación de un proyecto empresarial en Internet. ”

Un total de 180 personas se han dado cita en EmprendeRed, las jornadas para emprendedores en el mundo digital que se están celebrando en el Centro de Tecnologías Avanzadas de Zaragoza.

El responsable de CongresoWeb, sobre los emprendedores digitales

Your browser doesn’t support HTML5 audio

El responsable de CongresoWeb, sobre las oportunidades de negocio en Internet

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Jorge Escario, sobre el apoyo a los jóvenes en las jorndadas de Emprered

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Jorge Escario, sobre las jorndadas de Emprered

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Impulsado por la empresa CongresoWeb.es, con el apoyo y colaboración  del INAEM, el programa de charlas ofrece una amplia visión sobre las posibilidades y modelos de negocio en Internet. Bajo el lema ‘Da el salto y emprende en la red’, a lo largo del día se abordarán temas diversos, como realización de un plan de negocio para un proyecto online, vías de financiación, posicionamiento web y marketing en redes sociales.

“La valoración es muy positiva, ha habido 180 inscripciones, y entre ellas hemos visto muchos jóvenes con voluntad de emprender. Esto es muy importante para Aragón, porque tenemos que dar soluciones al desempleo juvenil” ha señalado el director gerente del INAEM, Jorge Escario. “Apostamos por ello en nuestro Plan Estratégico, creemos en ello y lo demostramos en iniciativas como esta”, ha añadido.

“En estos tiempos, el panorama laboral está complicado en general, pero hay sectores como el de Internet que están creciendo, para los que se buscan profesionales y en los que surgen nuevas oportunidades de negocio”, ha manifestado Pedro Orihuela, uno de los responsables de CongresoWeb. “Ahora mismo hay que poner un punto de optimismo, porque emprender en Internet tiene un coste económico relativamente bajo. Se necesita tiempo, eso sí, pero eso es algo de lo que pueden disponer las personas que desempleadas con ánimo de emprender”, ha explicado.

"Una vez que se cuenta con la idea de negocio, lo más complicado es “es captar tráfico de visitas hacia la web, para que tenga éxito”, según Orihuela. Por este motivo, buena parte de la programación de EmprendeRed  se centra en cómo aumentar el tráfico a través de aplicaciones, redes sociales, marketing o conocimientos de posicionamiento web. Esta tarde se celebrarán también mesas redondas sobre casos reales de emprendedores que han tenido éxito con proyectos vinculados al mundo digital.

“Nos damos por satisfechos si, dentro de unos años, alguna de estas personas que ha venido aquí ha conseguido sacar su propia empresa adelante. Es la mejor recompensa que podemos tener, que con nuestro trabajo y la colaboración del INAEM podamos ayudar a la gente que ahora lo está pasando mal en el paro”, ha asegurado Pedro Orihuela.

Las jornadas, que se están celebrando desde esta mañana en el Centro de Tecnologías Avanzadas de Zaragoza, concluirán esta tarde a las 20.00 horas.