Economía, Planificación y Empleo
Aragón integra sus oficinas comerciales de Bruselas y Shanghai en la red del Estado
Francisco Bono y el secretario de Estado de Comercio firman un protocolo de colaboración
Gracias a este convenio de integración se llegará a más de 100 destinos comerciales
El Consejero de Economía y Empleo del Gobierno de Aragón, Francisco Bono, y el secretario de Estado de Comercio, Jaime Garcia-Legaz, han firmado en Madrid un protocolo general de colaboración entre el Ministerio de Economía y Competitividad y el Gobierno de Aragón para integrar las oficinas económicas y comerciales en el exterior de Aragón (Bruselas y Shanghai) en la red del Estado.
Bono_eficiencia
Your browser doesn’t support HTML5 audio
De esta forma la red de oficinas de Aragón se instalará en los locales de las Oficinas Económicas y Comerciales en las Misiones Diplomáticas. Las oficinas de Aragón que se instalen en los locales de las Oficinas Comerciales recibirán todo el apoyo posible para el adecuado ejercicio de sus funciones. A tal efecto, el responsable de la oficina de la comunidad se coordinará y mantendrá informado al responsable de la Oficina Económica.
La red de oficinas de Aragón conservará su dependencia de los órganos del gobierno de la Comunidad Autónoma de Aragón.
La Comunidad Autónoma de Aragón destinará los recursos humanos necesarios para promover la internacionalización del tejido empresarial de la Comunidad en todos aquellos mercados en los que España cuente con Oficinas Económicas Comerciales. De esta manera Aragón profundizará en una mayor coordinación y complementariedad con el Ministerio de Economía en materia de promoción exterior llegando a más de 100 destinos. Se trabajará y colaborará activamente para este fin a través de la dirección General de Comercio e Inversiones y el ICEX. El objetivo último es que las empresas de la Comunidad Autónoma de Aragón reciban una oferta conjunta y complementaria de apoyos a sus estrategias de internacionalización.
Aragón, Castilla La Mancha, Castilla León, Valencia y Galicia son las primeras comunidades en entrar en la Red del Estado. A finales de año, serán las comunidades de Canarias, Cantabria, Andalucía y Madrid las que se sumen al convenio.