Economía, Planificación y Empleo

El Gobierno de Aragón destina 1,8 millones de euros para contratar a trabajadores desempleados en labores de recuperación tras incendios, riadas o desbordamientos fluviales

Realizarán obras y servicios en municipios afectados en 2012 y 2013 por las crecidas y desbordamientos del río Ebro y otros de cuenca aragonesa, así como en localidades afectadas por incendios forestales

La concesión de estas subvenciones, a través del INAEM, financiará los costes laborales y de la Seguridad Social derivados de la contratación de los desempleados por parte de corporaciones locales

El consejero de Economía y Empleo, Francisco Bono, y el director gerente del INAEM, Jorge Escario, han presentado las subvenciones en el ámbito de colaboración con las corporaciones locales para la contratación de trabajadores desempleados en la realización de obras y servicios en municipios afectados en 2012 y 2013 por las crecidas y desbordamientos del río Ebro y otros de cuenca aragonesa, así como en los afectados por incendios forestales. La concesión de estas ayudas, que tienen una cuantía de 1,8 millones de euros, financiará los costes laborales y de Seguridad Social derivados de la contratación de trabajadores desempleados para la ejecución de proyectos de interés general dirigidos a la recuperación de infraestructuras y espacios naturales. El número máximo de proyectos a conceder por cada entidad y la subvención máxima a otorgar a una misma entidad estarán en función de los habitantes que figuren en la última revisión del padrón municipal. Los municipios hasta 1.000 habitantes podrán solicitar un máximo de un proyecto y una subvención y la cuantía máxima será de 25.000 euros. Los municipios de más de 1.000 habitantes, dos proyectos, y la cuantía máxima de la subvención será de 40.000 euros. El plazo para la presentación de solicitudes será de veinte días naturales a contar desde el día siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial de Aragón, en este caso mañana miércoles 18 de septiembre. Se presentarán a través de las Unidades de Registro del Instituto Aragonés de Empleo o del Gobierno de Aragón. Los municipios interesados para ser beneficiarios deberán contar con un Plan anual de racionalización de gasto corriente y el órgano competente de la Corporación Local solicitante deberá declarar el carácter prioritario de los proyectos. Cuando la ejecución de proyectos de mantenimiento afecte a inmuebles o parcelas, deberá quedar acreditada que la entidad solicitante ostenta la titularidad del edificio. Otro de los requisitos exigidos es que el período de ejecución de los proyectos sea, como máximo, de 6 meses. Los proyectos que se financien tendrán que acometer las siguientes actuaciones:

- Limpieza de cauces.

Escario explica el número de empleos que se crearán

Your browser doesn’t support HTML5 audio

El director gerente del INAEM, Jorge Escario, habla sobre la convocatoria

Your browser doesn’t support HTML5 audio

- Gestión y tratamiento de las aguas.

- Eliminación, construcción o reparación de defensas y diques en los cauces de .los ríos desbordados.

- Protección, mantenimiento y mejora y recuperación de zonas naturales tales como espacios forestales, parques, jardines, ríos y acequias afectados por los desbordamientos o los incendios...

- Recuperación de los espacios públicos afectados.