Economía, Planificación y Empleo
Rudi: “Nuestros intereses son los de todos los aragoneses y, en especial, los de aquellos que requieren especial ayuda”
Feria de Empresas de Inserción
La Presidenta de Aragón ha asistido a la Feria de Empresas de Inserción que se celebra estos días en Zaragoza. Más de 200 empresas de 15 sectores exponen sus productos y servicios
Su labor es fundamental para que muchas personas puedan construirse un proyecto vital. Las empresas de inserción laboral trabajan por las personas que, sobre todo en época de crisis, necesitan más que nunca una ayuda para alcanzar la inserción sociolaboral. Estas empresas se han congregado hoy en INSERCIONA 2015. En palabras de la Presidenta, es “un espacio para el encuentro de oferta y demanda, así como un lugar de relación entre aquellos que se dedican a esta importante labor”. A ellos, Rudi ha agradecido hoy su “tarea de profunda vocación de servicio”.
Luisa Fernanda Rudi asegura que la labor de estas organizaciones es imprescindible para que el crecimiento económico llegue a todos los ciudadanos.
Your browser doesn’t support HTML5 audio
La Presidenta de Aragón ha afirmado que las Empresas de Inserción han sido capaces de adaptarse uniendo experiencia y conocimiento.
Your browser doesn’t support HTML5 audio
En la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza, la Presidenta Rudi acompañada por el consejero de Economía y Empleo, Francisco Bono, ha recordado a las personas en riesgo de exclusión que “han padecido con mayor gravedad las consecuencias de la recesión económica” y que, gracias a las empresas de inserción, “ha podido paliar muchos de sus problemas”, porque han realizado “un formidable esfuerzo en la lucha contra la pobreza y la desigualdad”.
En Aragón, 10 las empresas de inserción laboral dan trabajo a cerca de 200 personas. Todas ellas, como ha destacado Rudi, “apuestan por la innovación tecnológica y la mejora continua de sus procesos productivos”, con el objetivo de “procurar la mejora de los procesos de inserción laboral para sus empleados”.
El Ejecutivo que preside Rudi tiene como fin último la creación de empleo y así lo ha afirmado hoy la Presidenta. Una vez más, se ha mostrado convencida de la necesidad de que las administraciones públicas “remuevan los obstáculos que dificulten el ejercicio de los derechos y libertades de los ciudadanos y promuevan la participación de todos ellos en la vida económica y social”. Por todo ello, ha afirmado que “las políticas de apoyo a la economía social y a las entidades y empresas figuran como prioridades en la planificación y ejecución de programas de gobierno”.
El Gobierno de Aragón apoya a las empresas de inserción, entre otras cosas, por el valor añadido que aportan al tejido socioeconómico. Como ejemplo, el programa Arinser, que busca la participación en el empleo de las personas en riesgo de exclusión social, y para el que destina 2,7 millones de euros entre 2014 y 2020. Pero, además, y como ha recordado la Presidenta Rudi, el Ejecutivo que preside va a destinar este año 28 millones de euros a programas de creación de empleo –de ellos, 3,6 millones de euros irán para programas de inserción en el empleo-. Todo esto, como ha señalado Rudi, porque “los intereses del Gobierno de Aragón son los de todos los aragoneses y, en especial, los de aquellos que por cualquier razón requieren especial ayuda”.