Educación, Cultura y Deporte

Abierta la admisión de alumnado en las Escuelas Oficiales de Idiomas

El plazo de preinscripción estará abierto hasta el 22 de septiembre. Se ofertan ocho idiomas en 12 escuelas y 19 extensiones de toda la Comunidad, con una clara apuesta por la semipresencialidad y la formación online 

Las Escuelas Oficiales de Idiomas de Aragón han iniciado el proceso de admisión para el curso 2025-2026, que destaca por la consolidación de las modalidades semipresencial y online, así como por la ampliación de la oferta de cursos específicos en todas las escuelas de la Comunidad.

El periodo de preinscripción para solicitar la admisión permanecerá abierto hasta el lunes 22 de septiembre. Este curso se continúa apostando por las modalidades que facilitan la formación a distancia, con 23 grupos en modalidad semipresencial y 16 en modalidad online, a través de videoconferencias en tiempo real accesibles desde cualquier punto del territorio aragonés.

Todo el proceso de solicitud y matrícula es telemático a través de la plataforma alojada en las webs de cada una de las Escuelas de Idiomas o del tramitador del Gobierno de Aragón https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/escuelas-oficiales-de-idiomas.

En Aragón, las escuelas de idiomas ofrecen cursos desde el nivel inicial A1 hasta el nivel avanzado C2 en los idiomas inglés, francés, catalán y español lengua extranjera, mientras que en alemán e italiano se alcanza el nivel avanzado C1 y en ruso y chino el intermedio B2. Las personas solicitantes deben consultar la oferta educativa en las páginas web de cada una de las Escuelas.

Pruebas de clasificación

Quienes ya tengan conocimientos previos de un idioma, pero no dispongan de una certificación oficial, pueden solicitar una prueba de clasificación para acceder a niveles superiores al A1. Dicha prueba se lleva a cabo en línea desde casa para inglés, francés, alemán e italiano. En los idiomas más minoritarios, español para extranjeros, catalán, ruso y chino, la prueba de clasificación es presencial.

Formación semipresencial y en línea

Este nuevo curso las escuelas de idiomas siguen apostando por metodologías innovadoras para la enseñanza de idiomas. Con casi 40 grupos en modalidades semipresencial y online, esta oferta responde a la demanda de un alumnado que busca opciones más flexibles, especialmente en zonas rurales o alejadas de los núcleos urbanos.

La modalidad semipresencial combina una sesión presencial semanal con trabajo autónomo en una plataforma educativa. Se ofrecen 23 cursos semipresenciales en los idiomas inglés, francés, italiano alemán y catalán en EOI Alcañiz, EOI Fernando Lázaro Carreter, EOI Utebo, EOI Barbastro, EOI Ejea y EOI nº 1 de Zaragoza. Este formato de enseñanza se consolida por quinto año consecutivo, con una excelente acogida entre el alumnado que valora la autonomía en el aprendizaje.

En cuanto a la modalidad a distancia online, las clases se imparten en directo por el profesorado desde las mismas escuelas mediante videoconferencia y tienen la misma distribución horaria que los cursos presenciales. Se ofertan 16 grupos en EOI Monzón, EOI Barbastro, EOI Alcañiz y EOI nº 1 de Zaragoza, en varios niveles e idiomas. 

Esta enseñanza online ha demostrado ser especialmente eficaz al tener gran potencial en el caso de territorios con gran dispersión en la población como Aragón, ya que facilita que se pueda seguir el curso desde cualquier punto del territorio dado que el alumnado solamente tendrá que desplazarse a la escuela para la realización de los exámenes.

Oferta de cursos específicos

Una vez concluido el periodo de admisión a los cursos generales, del 3 al 10 de octubre se abrirá la matrícula para los cursos específicos en los idiomas inglés, francés, alemán, ruso e italiano. Este idioma oferta, por primera vez, un curso de narrativa italiana contemporánea en la EOI nº 1 de Zaragoza. 

Los cursos de especialización tienen distintos formatos, duración y objetivos y están orientados a la preparación para pruebas de certificación, actualización de competencias comunicativas, refuerzo de destrezas, así como a la formación lingüística del profesorado.

En total se ofertan 55 cursos de especialización: 19 de ellos en la provincia de Huesca, 7 en la de Teruel y 29 en la de Zaragoza.