Educación, Cultura y Deporte
‘Aragón, tierra de cultura’ llevará este sábado música y poesía al Museo de Huesca y teatro a Monreal del Campo
Las direcciones generales de Cultura y Turismo promueven este programa con actividades de entrada libre, hasta completar aforo
‘Aragón, tierra de cultura’ llevará este sábado, 12 de abril, música y poesía al Museo de Huesca y teatro a la localidad turolense de Monreal del Campo. Las direcciones generales de Cultura y Turismo del Gobierno aragonés promueven esta programación que lleva actuaciones culturales con un ADN cien por cien aragonés a todo el territorio, y que tienen acceso gratuito, hasta completar aforo.
A las 18:00 horas en el Patio del Museo de Huesca actuarán Omar Fonollosa y Rada Mancy. Omar Fonollosa (Zaragoza, 2000) es graduado en Filología Hispánica y columnista mensual de Heraldo de Aragón. Con su libro 'Los niños no ven féretros', unos poemas de línea clara y tono elegíaco propios de una naciente conciencia de la caducidad, obtuvo el prestigioso Premio de Poesía Hiperión 2022. Esta obra le ha valido el aplauso de la crítica, además de reconocidas personas del mundo de la cultura.
Por su parte, Rada Mancy es una joven venezolana que ha encontrado en Zaragoza su hogar. Desde aquí compagina su trabajo con su faceta musical en clave de trap que difunde, casi al cien por cien, desde su cuenta de Instagram.
En la Casa de Cultura – Museo del Azafrán de Monreal del Campo, a las 19:00 horas, Corral de García interpretará ‘Mediterránea’, en la que dos viajeros, dos actores, dos músicos, relatarán historias del mar Mediterráneo. Hablarán de su viaje y, de cómo, en cada puerto, en cada esquina del destino han ido encontrando cuentos y del origen de la cultura.
Corral de García es un centro de creación y exhibición artística ubicado en el municipio de Santa Eulalia de Gállego. Se trata de un espacio ideal para la realización de residencias artísticas, ensayos, cursos, encuentros, seminarios, construcción de proyectos escenográficos y todo tipo de eventos relacionados con las artes escénicas. También es un centro de producción propio.
Desde su inauguración en abril de 2019 se han llevado a cabo los festivales FestivalEra 2019 y 2020 y Jorearte 2020 y ha producido los espectáculos ‘Sin pena y con Gloria’ y ‘La lluvia amarilla’.