Educación, Cultura y Deporte

Avanzan las actuaciones de emergencia en el Monasterio de San Victorián para reparar los daños causados por una tormenta en agosto

Es inminente también el inicio de la actuación de urgencia para la consolidación del muro oeste del cementerio en el monasterio

La directora general de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón, Gloria Pérez, ha visitado este viernes el Monasterio de San Victorián, donde avanzan las actuaciones de emergencia para reparar los daños causados por una tormenta con fuertes rachas de viento registrada el pasado mes de agosto.

Desde que el Gobierno de Aragón se hizo con la propiedad de este conjunto en 1999, ha intervenido regularmente para revertir o detener el estado de ruina avanzada en el que se encontraba. Como actuaciones más destacables realizadas desde entonces, se ha dotado a la iglesia y el claustro de cubiertas, se han llevado a cabo recalces y mejoras de suelo en el claustro y zonas sur y oeste, consolidaciones de restos en estas mismas zonas, así como diferentes trabajos arqueológicos.

Este año se están ejecutando dos intervenciones. Por un lado, se encuentra muy avanzada la actuación de emergencia para renovar el acabado de cobre del faldón sur de la nave central y de otro aledaño que cubre parte de la lateral de esa misma orientación. Además, con esta actuación se van a renovar los cierres de alabastro de algunos huecos de la iglesia.

Esta intervención responde a la necesidad de reparar los desperfectos sufridos en estas partes de la iglesia, ocasionados por una tormenta con fuertes vientos ocurrida el pasado 12 de agosto. Los trabajos fueron adjudicados a la empresa Cubiertas Pablo’s, S.L. por un importe de 102.049,18 euros (IVA incluido).

Por otra parte, es inminente el inicio de la actuación de urgencia tendente a la consolidación del muro oeste del cementerio. Esta comprende diferentes trabajos para reparar las fábricas de mampostería que componen el muro, que presentan inestabilidades o han sufrido colapsos aislados recientemente, y en general para realizar labores de mantenimiento y conservación del muro, así como del entorno del cementerio, incluyendo el acceso al mismo desde el exterior.

El muro fue en su día la fachada que cerraba hacia saliente las estancias del claustro. Esta actuación ha sido adjudicada a la empresa barbastrense Obras y Restauraciones Sagarra, S.L.U., por 18.990 euros.

La directora general de Patrimonio Cultural, Gloria Pérez, ha visitado este viernes el Monasterio de San Victorián.

Compatibilizar las visitas y las obras

La Dirección General de Patrimonio Cultural se ha coordinado con el servicio de turismo de la Comarca de Sobrarbe para poder reiniciar las visitas guiadas, suspendidas tras la tormenta del pasado 12 de agosto, compatibilizándolas con la ejecución de las obras correspondientes a ambas actuaciones.

La directora general de Patrimonio Cultural, Gloria Pérez, ha expresado su satisfacción por la rápida respuesta de los técnicos a la hora de dar solución a los daños ocasionados por la tormenta, que están permitiendo recuperar el monasterio, “un bien esencial del patrimonio cultural aragonés”

Situado en la localidad de El Pueyo de Araguás, a los pies de la Peña Montañesa, los orígenes del Monasterio de San Victorián se remontan a época prerrománica, aunque lo más apreciable en la actualidad procede de época barroca, con elementos medievales y otros de carácter popular.

En la actualidad sólo se conserva una parte de las numerosas dependencias que formaron parte de este conjunto sobresaliente: recinto murado, iglesia, torre, claustro, cementerio, herrería o limosnería, palacio abacial y hospedería. De otras se aprecian restos reconocibles en diferente medida. El monasterio fue declarado bien de interés cultural (BIC), con la categoría de monumento, en 2002.