Educación, Cultura y Deporte
Avanzan los trabajos en el refugio de Respomuso para mejorar las instalaciones en materia de sostenibilidad
La directora general de Deporte ha visitado las obras, a las que se destinan 900.000 euros de fondos europeos y propios del Ejecutivo aragonés
La directora general de Deporte del Gobierno de Aragón, Cristina García, ha visitado este lunes el refugio de Respomuso, en la localidad de Sallent de Gállego, para conocer el avance de las obras que se están llevando a cabo en este equipamiento para mejorar las instalaciones en materia de sostenibilidad.
Los trabajos, que buscan la mejora y optimización de las instalaciones del refugio, comenzaron en el mes de agosto y está previsto que finalicen el próximo 30 de noviembre. En total, se destinan casi 900.000 euros a estas obras, de los que 700.000 euros proceden de fondos europeos y el resto de fondos propios del Ejecutivo aragonés.
Cristina García ha recordado que el refugio de Respomuso es un referente en el Pirineo aragonés. “Promovemos estas obras después de que se haya visto afectado, en años anteriores, por varios aludes”, ha detallado. Los trabajos conllevarán “un salto de calidad” en las instalaciones.
En el equipamiento se está acondicionando el volumen menor del refugio, los espacios de alojamiento de los guardias y ayudantes de las instalaciones, que estaban ocupando de manera provisional plazas destinadas a los montañeros. Recuperando estas plazas se mejorarán las condiciones de trabajo de estas personas, ya que podrán disponer de espacios privados de alojamiento y descanso.
También se están colocando aislamientos térmicos y se está sustituyendo la carpintería exterior del refugio; se actualizan todas las instalaciones, para lograr una mejora energética, pasando por la renovación de la instalación eléctrica e incidiendo en las fuentes de energía renovable que ya dispone el equipamiento, instalación fotovoltaica y turbina, y se van a cambiar las luminarias mejorando los consumos.
También se acometen mejoras en la red del cableado estructurado, lo que permitirá la gestión integral del refugio; se renueva el sistema de calefacción y sus elementos de control; y se instala un sistema de ventilación con recuperadores. Con todas estas actuaciones se estima un ahorro energético superior al 50 por ciento.