Educación, Cultura y Deporte

La consejera de Educación destaca que el IES Goya es “un centro pionero en Aragón”

Tomasa Hernández ha visitado este martes el centro, que celebra su 180 aniversario con el cortometraje ‘La firma’ realizado con IA

La consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Tomasa Hernández, ha visitado este martes el IES Goya de Zaragoza con motivo de la celebración de su 180 aniversario. Hernández ha conocido las instalaciones de la biblioteca, el archivo y la histórica sala de profesorado del instituto, del que ha afirmado que es “un centro pionero en Aragón” por su trayectoria y por sus nuevos proyectos vinculados a la inteligencia artificial.

Hernández ha resaltado que el IES Goya es “una institución” que ha forjado a personalidades como la filóloga María Moliner, el cineasta Luis Buñuel, los académicos de la Lengua, Lázaro Carreter y José Manuel Blecua, o a la escritora Irene Vallejo. “El instituto, además, fue pionero en entender que la educación debía trascender las barreras sociales”, trabajando en una idea de equidad que “sigue guiando firmemente nuestra política educativa en Aragón”.

Consejera de EducaciónVisita al IES Goya en su 180 aniversario

Your browser doesn’t support HTML5 audio

“Esta efeméride no es un acto de nostalgia, es la demostración de que la educación pública de calidad, anclada en la historia, pero con la vista puesta en la vanguardia, es el motor más poderoso para el desarrollo social”, ha afirmado la consejera.

En este sentido, ha elogiado el proyecto de innovación que se está desarrollando en el IES con el uso de la inteligencia artificial. “Usada con criterios pedagógicos, y desde una perspectiva ética, la IA puede transformar por completo el proceso de enseñanza-aprendizaje”, ha considerado Hernández, y ha felicitado al profesorado del IES por estas iniciativas. “Sois un ejemplo de sólido compromiso que os mantiene a la vanguardia de la educación y la excelencia académica”, ha dicho.

Visita de la consejera al IES Goya.

Junto al equipo directivo, la consejera ha asistido a la proyección en el Espacio Ibercaja Joven del cortometraje ‘La firma’, que el IES ha realizado con inteligencia artificial en el primer trimestre del año y en el que se adentra en la historia de los institutos de segunda enseñanza en España, narrado por el escritor Benito Pérez Galdós, que recrean gracias a la inteligencia artificial. El centro trabaja en un proyecto de innovación con tecnologías avanzadas que darán a conocer a finales del curso, como colofón a su 180 aniversario.

Directora del IES GoyaCelebración del 180 aniversario del IES Goya

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Profesora Nuria Calvo180 aniversario del IES Goya

Your browser doesn’t support HTML5 audio

En este sentido, promueven también el ‘Museo Virtual IES Goya’: un proyecto para visibilizar el patrimonio histórico de forma accesible y económica; y la iniciativa ‘IES Goya Virtual’, un experimento de imaginación de cómo serían las clases en un futuro mediado por IA, realizado un mes después del nacimiento de ChatGPT. Estos tres proyectos son fruto del trabajo y el esfuerzo personal de la profesora Nuria Calvo, quien los ha dado a conocer esta tarde a los asistentes al acto.

Visita de la consejera al IES Goya.