Educación, Cultura y Deporte

El CPIFP Corona de Aragón cierra mañana la Semana de la FP con demostraciones, charlas y visitas guiadas

Desde el pasado lunes, cerca de medio centenar de centros educativos han impulsado más de 200 actividades para dar a conocer la oferta y el potencial de estas enseñanzas en la Comunidad

El Centro Público Integrado de Formación Profesional (CPIFP) Corona de Aragón cierra mañana la Semana de la Formación Profesional, que se está celebrando desde el pasado lunes, con un programa de actividades dirigidas a futuros estudiantes, familias, empresarios, instituciones y miembros de la comunidad educativa.

Mañana viernes tendrá lugar una jornada específica para dar a conocer el proyecto del  CPIFP Corona de Aragón, que es Centro de Excelencia en el sector de la química. La jornada dará comienzo con una visita guiada a las nuevas instalaciones del centro, en la que participarán representantes de empresas, instituciones y centros educativos. 

Posteriormente, el alumnado del centro ofrecerá una demostración práctica con cápsulas formativas basadas en metodologías disruptivas innovadoras en el Aula de Realidad Virtual, al tiempo que empresarios del sector del metal podrán recorrer los talleres de Fabricación Mecánica.

La jornada culminará en el salón de actos con una mesa redonda titulada “Formación profesional, empleo y futuro de las profesiones”, moderada por alumnado del centro que contará con la participación de Luis Mallada, director general de Planificación, Centros y Formación Profesional; José Luis Algas, director provincial del INAEM en Zaragoza; Clara Arpa, CEO de Equipos Móviles de Campaña Arpa y presidenta del pacto mundial de Naciones Unidas España; Jorge Pérez, responsable de investigación y desarrollo de Industrias Químicas del Ebro, y, Cristina Nerín, catedrática emérita de Química Analítica en la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza.

Esta iniciativa busca promover la formación profesional como motor de empleo y desarrollo, fortalecer los lazos entre el ámbito educativo y el tejido empresarial en Aragón para generar sinergias que den como resultado una formación profesional innovadora, adaptada a las necesidades del mercado laboral, y alineada con retos futuros que ya son una realidad.

Como centro de excelencia en el sector de la química, el CPIFP Corona de Aragón, desarrolla varias proyectos de innovación con realidad virtual en entornos industriales y formación en hidrógeno verde para impulsar la sostenibilidad en la industria química. Además de con este centro, la Comunidad cuenta con otros cuatro Centros de Excelencia incluidos en la Red Estatal, integrada por 66 centros educativos. Aragón es la segunda región con más centros acreditados, solo superada por País Vasco. 

Además de la programación especial de los Centros de Excelencia, desde el pasado lunes han tenido lugar más de 200 actividades impulsadas por casi medio centenar de centros educativos para dar a conocer la oferta y el potencial de la formación profesional en la Comunidad.