Educación, Cultura y Deporte

El director general de Cultura destaca la trayectoria de José Antonio Duce, Premio Simón de Honor 2025

La Academia del Cine Aragonés le concederá este galardón en la gala de los XIV Premios Simón el próximo 28 de mayo en Zaragoza

El director general de Cultura del Gobierno de Aragón, Pedro Olloqui, ha destacado la trayectoria y aportación como cineasta de José Antonio Duce, un pionero de la industria cinematográfica aragonesa que recibirá el Simón de Honor en la gala de los XIV Premios Simón del Cine Aragonés que tendrá lugar el próximo 28 de mayo en Zaragoza.

Así lo han dado a conocer este martes en rueda de prensa el director general de Cultura, la consejera de Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza, Sara Fernández, y la presidenta de la Academia del Cine Aragonés, María José Moreno, quien ha remarcado que este Simón de Honor es un homenaje a José Antonio Duce por su contribución al séptimo arte en unos años complejos para la creación cinematográfica. En el acto ha participado también el fotógrafo José Luis Cintora, amigo y colaborador de Duce, que ha disculpado la presencia del cineasta, que no ha podido acercarse por su edad avanzada y salud delicada, y ha agradecido este Simón de Honor.

Pedro Olloqui ha considerado que este reconocimiento “es un premio totalmente merecido”, porque José Antonio Duce no solo es el fotógrafo de referencia de Zaragoza, y alguien que “ha sabido captar la esencia de esta ciudad”, sino que además como cineasta “lo ha sido todo”. “Es uno de esos aragoneses valientes que, como José Luis Borau, no se encerró en el mundo de la creación, sino que tuvo una perspectiva industrial del cine, que tuvo una modernidad tremenda”, ha afirmado.

“Duce impulsó el despertar cultural en Aragón y es uno de los eslabones de la cadena cultural aragonesa que nos ha llevado a vivir este momento de excelencia”, ha resaltado el director general. Asimismo, ha reconocido en sus palabras la labor de la Academia del Cine Aragonés que con los Premios Simón “genera un punto de encuentro para la cinematografía aragonesa muy querido por todos y en un momento de gran reconocimiento para la industria, los creadores aragoneses y nuestros festivales”.

El director general de Cultura, Pedro Olloqui, en la presentación del Simón de Honor 2025.

José Antonio Duce, nacido en Zaragoza en 1933, fundó junto a José Luis Pomarón, Víctor Monreal, Emilio Alfaro, Julián Muro y Manuel Rotellar la primera productora cinematográfica aragonesa con voluntad profesional a comienzos de los años 60, Moncayo Films. Entre cortometrajes, documentales y largometrajes, promovieron entre 1961 y 1968 un total de 24 trabajos.

De las películas que dirigió en esos años, ‘Culpable para un delito’ es su trabajo más reconocido. Un efectivo film noir rodado íntegramente en Zaragoza, una ciudad que en la cinta, por la magia del cine, tiene puerto y ambiente marítimos y línea de metro. Como parte del homenaje a Duce, esta película se proyectará en la Filmoteca de Zaragoza este mes de mayo.

La puesta en marcha de Moncayo Films, una productora con aspiraciones profesionales establecida en Zaragoza, representa esa lucha por intentar hacer cine lejos de la capital, donde habitualmente se produce. Además de dirigir varios trabajos, Duce ejerció de director de fotografía y fue también director de producción, estando al frente de una de las primeras películas de Mario Camus, ‘Muere una mujer’, de 1965, con guion de Carlos Saura. Al abandonar su carrera cinematográfica se volcó en su otra pasión, la fotografía, y fue presidente de la Real Sociedad Fotográfica de Zaragoza entre 1968 y 1973.

En anteriores ediciones, el Simón de Honor ha reconocido el trabajo de profesionales aragoneses como el director Carlos Saura, las actrices Luisa Gavasa o la actual presidenta de la ACA, María José Moreno, el actor Fernando Esteso, el realizador Eugenio Monesma o el periodista especializado Luis Alegre.