Educación, Cultura y Deporte

Educación invertirá 8,2 millones en la ampliación y rehabilitación integral del IES Conde de Aranda de Alagón

La consejera Tomasa Hernández ha visitado hoy el centro, en su 50 aniversario, y ha destacado que el Ejecutivo cumple con sus compromisos. “Una educación de calidad requiere de unas infraestructuras en las mejores condiciones”, ha dicho

Los trabajos permitirán descongestionar el centro, que cuenta este curso con 600 alumnos, mejorar su accesibilidad y renovar los patios

El Gobierno de Aragón rehabilitará íntegramente y ampliará el IES Conde de Aranda, de Alagón, gracias a una inversión de 8,2 millones de euros. Así lo ha anunciado hoy la consejera de Educación, Cultura y Deporte, Tomasa Hernández, quien ha avanzado que ya se ha licitado la redacción del proyecto y la dirección de obra.

Según ha explicado en su visita a este centro, que cumple este curso su 50 aniversario, se edificará un nuevo aulario, se reformarán y mejorarán los dos edificios existentes y se habilitará una nueva zona de patio cubierto. Se pondrá solución así a la falta de espacio y se solventarán las deficiencias que presenta el IES, construido en origen en un único edificio.

Actualmente, y debido al crecimiento experimentado en el número de alumnos a lo largo de estas décadas, el instituto ocupa también -además de otro edificio construido posteriormente- varias dependencias municipales, como el edificio de idiomas y parte de la planta primera de la guardería.

Además, cuenta también con aulas prefabricadas para dar cabida a la totalidad de los estudiantes, que proceden también de colegios de localidades del entorno, como Pinseque –CEIP Miguel Artigas- y Remolinos –CEIP Alfredo Muiños-.

La solución planteada permitirá descongestionar el centro, que cuenta este curso con 600 alumnos; solventar las deficiencias que acumula debido a su antigüedad y al deterioro propio del uso, y mejorar su accesibilidad, así como su confortabilidad y la eficiencia energética del mismo.

También se adecuará el pavimento, las pistas, las zonas verdes y el cerramiento del patio, que está en muy mal estado, y se habilitará una nueva área de recreo cubierta.

“Una educación de calidad requiere de unas infraestructuras en las mejores condiciones”, ha defendido la responsable de Educación, tras destacar que “este gobierno cumple con sus compromisos”.

Tal y como ha detallado Hernández -que ha estado acompañada por el equipo directivo del centro, por el alcalde y otros representantes de la Corporación municipal-, las obras tendrán una duración estimada de 24 meses, dado que los trabajos convivirán con la actividad lectiva del centro.

La consejera Tomasa Hernández explica las actuaciones que se llevarána cabo en el IES de Alagón

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Hernández, sobre los plazos y las fases de la obra

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Para ello, se han planificado diferentes fases que garantizan en todo momento la seguridad del alumnado y durante las cuales se producirán sucesivos traslados de estudiantes conforme vayan avanzando.

El inicio de los trabajos está previsto para el último trimestre del próximo año.  Se actuará en 2.000 metros cuadrados ,  se habilitarán doce nuevos espacios para aulas y el nuevo aulario permitirá resolver los problemas de accesibilidad del conjunto, que ahora carece de ascenses. En los últimos meses, tal y como ha agradecido la directora del centro, Alejandra Solarnier, se ha sustituido ya la cubierta del edificio principal, que se encontraba en muy mal estado, y se ha renovado además el sistema antincendios.