Educación, Cultura y Deporte

Educación ofrecerá la posibilidad de pernoctar en la residencia de Movera a los alumnos que acrediten la imposibilidad de traslado el lunes por la mañana

Las instalaciones no abren los fines de semana para evitar el desarraigo y para facilitar la convivencia

El Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón ha decidido iniciar los trámites para ofrecer la posibilidad de pernoctar en la Residencia CPIFP de Movera los domingos por la noche a aquellos alumnos que acrediten la imposibilidad de trasladarse el lunes por la mañana debido a la distancia al centro, y siempre que no afecte a la convivencia familiar y al desarraigo territorial.

El departamento ha comunicado la decisión en una carta a las familias este mismo viernes, tal y como ha explicado la consejera Tomasa Hernández en el pleno de las Cortes de Aragón, solicitando a los alumnos que estén en esta situación que lo comuniquen a la secretaria del centro para su gestión, de modo que se pueda implantar la media a la mayor brevedad.

Hernández ha subrayado que el Departamento siempre es sensible y está atento a las solicitudes de las familias y, en este caso, especialmente a quienes residen en el medio rural, “para proporcionarles las enseñanzas que requieren, pero siempre con el objetivo de que no pierdan el arraigo a sus lugares de origen”.

Esta medida está sujeta al cumplimiento de las formalidades administrativas precisas y tiene una duración de un curso académico, pudiendo revertir la decisión en función de las circunstancias.

En la misiva, se recuerda a las familias que las residencias cumplen, entre otros, con el objetivo de facilitar a los alumnos del medio rural la asistencia a centros educativos cuyas enseñanzas no son ofrecidas en sus lugares de origen o donde no existen facilidades de transporte.

Anualmente se publica la convocatoria para la cobertura de plazas de internado, para la cual los solicitantes deben reunir una serie de requisito. Entre otros, estar domiciliado en la zona de influencia de la residencia solicitada dentro de la comunidad autónoma, no disponer en la localidad de residencia de un centro que imparta el nivel de estudios solicitados, o no disponer de plazas educativas suficientes en centros en la zona de influencia en el nivel de estudios solicitado, ni tampoco de ruta de transporte escolar organizado que permita el acceso diario.

Los alumnos admitidos tienen derecho a permanecer en la residencia durante el curso escolar, en el periodo lectivo establecido en el correspondiente calendario escolar. Con objeto de favorecer la convivencia familiar y evitar el desarraigo territorial, la propia orden establece como criterio general que las residencias han de permanecer cerradas los fines de semana y durante los grupos de días festivos que se establezcan en la programación general anual de los propios centros.

Varias solicitudes este curso

No obstante, en este curso se han recibido varias solicitudes que instan a valorar la apertura de la residencia los domingos por la noche para poder pernoctar en la residencia, en la medida en que, debido a la distancia desde su localidad de origen, no resulta posible el traslado el mismo lunes para llegar a la primera sesión lectiva en el centro educativo.

Dado que este criterio general puede ser objeto de valoración y decisión por parte del Departamento, se han analizado estas solicitudes y se ha considerado, además del cumplimiento de los requisitos recogidos en orden correspondiente, los siguientes criterios: la distancia desde la localidad de residencia al centro educativo, las enseñanzas cursadas, el horario lectivo de las enseñanzas cursadas y la afección a la convivencia familiar y el desarraigo territorial.

De este modo, y por primera vez desde que la titularidad es del Gobierno de Aragón, el Departamento de Educación ha decidido iniciar los trámites para ofrecer la posibilidad de pernoctar en la residencia los domingos por la noche a aquellos alumnos que acrediten dicha imposibilidad de traslado el lunes por la mañana debido a la distancia al centro, y siempre que no afecte a la convivencia familiar y el desarraigo territorial