Educación, Cultura y Deporte
Educación y Universidad de Zaragoza colaborarán para el desarrollo del Bachillerato de Investigación y Excelencia
El Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón y la Universidad de Zaragoza colaborarán para el desarrollo de actividades asociadas a la investigación, en el marco del nuevo programa de Bachillerato de Investigación y Excelencia (BIE). El Consejo de Gobierno ha aprobado esta semana el texto de convenio, que tendrá que ser rubricado ahora por ambas instituciones, con una vigencia de un año.
El próximo curso, Aragón implantará el bachillerato de investigación y excelencia con un pilotaje en un centro educativo, concretamente en el IES Picarral de la capital aragonesa. Esta nueva oferta formativa está dirigida a alumnos con una nota media en la etapa de ESO igual o superior a 8 y brindará una formación integral con un enfoque especializado a través de la elaboración y exposición de un proyecto de investigación en colaboración con el campus.
En primer curso, el BIE constará de una materia propia, denominada ‘Iniciación a la investigación’, de carácter multidisciplinar y dos horas lectivas semanales. En segundo curso, la asignatura ‘Proyecto de Investigación’ constará de tres horas lectivas. Estará vinculado con una de las materias del curso, dirigido por un profesor del campus universitario y tutelado por un profesor del IES.
El convenio viene a concretar el marco de colaboración entre el Ejecutivo autonómico y la Universidad. La finalidad es contribuir a la adecuada ejecución del Programa BIE, introduciendo al alumnado en los métodos propios de la investigación y las herramientas digitales, de tal manera que, al finalizar sus estudios, se encuentren capacitados para afrontar con garantía los retos que presentan la educación superior y el mundo laboral.
En virtud del acuerdo, Educación se compromete a impulsar proyectos conjuntos de investigación e innovación educativa entre la Universidad y los centros educativos participantes en el programa, y a proporcionar las programaciones didácticas de las materias orientadas a la asignatura ‘Iniciación a la Investigación’ y a la organización de los proyectos de investigación a realizar por el alumnado, en colaboración con los departamentos universitarios. Además, certificará la participación de los tutores del proyecto y hará un seguimiento de las actividades asociadas a la investigación.
Por su parte, entre otras cuestiones, la Universidad comunicará al inicio del curso la relación de Departamentos Didácticos y docentes universitarios que colaborarán para el desarrollo del BIE y facilitará al alumnado el desarrollo de las actividades de investigación en sus dependencias, tales como laboratorios, aulas temáticas u otras instalaciones de los campus universitarios.
Para el seguimiento y buen desarrollo del convenio, se creará una comisión, integrada por dos representantes de la Dirección General de Política Educativa, Ordenación Académica y Educación Permanente, y otros dos designados por la institución académica. La presidencia se ejercerá en todo caso por parte de la Administración autonómica.