Educación, Cultura y Deporte

El Gobierno de Aragón proyecta la industria cultural aragonesa a nivel nacional a través de la plataforma RED-ES

Se trata de una herramienta gratuita y universal que permitirá también, gracias a la colaboración entre FAMCP y ANCS, el acceso a los municipios a toda la oferta cultural

El director general de Cultura del Gobierno de Aragón, Pedro Olloqui, el presidente de la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias (FAMCP), Carmelo Pérez, y el presidente de la Agencia Nacional de Cultura Sostenible (ANCS), Carlos Castel, han presentado este jueves la plataforma digital RED-ES (Plataforma Red de Artes Escénicas y Musicales), una herramienta que permite el acceso y proyección, a nivel nacional, de la industria cultural aragonesa.

En rueda de prensa, el director general de Cultura, Pedro Olloqui, ha subrayado que esta plataforma supone “un escaparate que permitirá impulsar la industria cultural aragonesa más allá de nuestras fronteras”.

El director ha elogiado la labor de los alcaldes aragoneses, representados por la FAMCP, “muy volcados en las políticas culturales” y ha recordado que el Ejecutivo autonómico trata de favorecer la coordinación institucional en beneficio de todos los aragoneses. Como ejemplo, ha mencionado la programación ‘Aragón, tierra de cultura’, que “alcanza su máxima expresión desde la coordinación institucional”.

En este caso, la plataforma RED-ES es una nueva herramienta que tiene por objetivo “facilitar a las industrias culturales aragonesas, que son lo más brillante de nuestra cultura, el acceso a los circuitos nacionales”, incorporando su información a este motor de búsqueda.

Además de incorporar a las industrias culturales de la comunidad “de forma masiva” a los programas nacionales, esta propuesta también “nace con vocación de facilitar el acceso de los 731 municipios aragoneses a nuestras industrias culturales para programar con identidad aragonesa”, ha apuntado el director general.

La plataforma reúne propuestas de teatro, danza, circo, música, narración oral, magia, instalaciones, performance, pasacalles, y monólogos, entre otras disciplinas escénicas. Cada espectáculo está acompañado de información técnica, artística y administrativa, lo que permitirá a los profesionales del sector trabajar con criterios de mayor eficacia y eficiencia.

El usuario podrá manejar esta plataforma de manera intuitiva para la búsqueda de programación de espectáculos, pudiendo consultar la procedencia, el formato, el caché, el público al que se dirige, la duración, los requisitos, técnicos, temáticas, actores. RED-ES supone una central de datos completa y permanentemente actualizada de espectáculos en activo de todas las compañías y una red profesional para el sector de las artes escénicas y musicales.

Pedro Olloqui, Carmelo Pérez y Carlos Castel han presentado este jueves la plataforma RED-ES.

Un ambicioso proyecto

El presidente de la FAMCP, Carmelo Pérez, ha indicado que “la FAMCP es la segunda federación a nivel nacional en unirse a este ambicioso proyecto que facilita, de forma universal, pública y gratuita, el trabajo de alcaldes, técnicos de la administración local y gestores del área de cultura. Favorece de forma eficiente y sostenible, la contratación de eventos culturales de carácter profesional, al tiempo que ha recordado que “fruto del convenio de colaboración firmado entre la FAMCP y la Agencia Nacional de Cultura Sostenible, el pasado 4 de agosto, nace la propuesta de apoyo a los municipios aragoneses con RED-ES”.

Según Pérez, “con esta herramienta garantizamos que cualquier municipio, por pequeño que sea, tenga las mismas oportunidades para acceder a una programación cultural profesional y de calidad. Se ofrece un servicio colectivo y gratuito que aboga por la inclusión y el acceso equitativo a recursos culturales para los municipios aragoneses”.

Asimismo, el presidente de ANCS, entidad sin ánimo de lucro que promueve la cultura sostenible, Carlos Castel, ha agradecido la apuesta de Gobierno de Aragón y FAMCP por esta plataforma “universal, gratuita y unificada que permite poner a la comunidad autónoma en el mapa nacional”. Esta herramienta “sería el Google de las artes escénicas”, ha comparado Castel al explicar el funcionamiento de la herramienta.

Por último, tanto el director general de Cultura del Gobierno de Aragón como el presidente de la FAMCP han querido poner en valor la importancia de la colaboración institucional. “La cooperación es imprescindible, no sólo para que herramientas digitales como RED-ES lleguen a todos los municipios aragoneses y sirva de herramienta de difusión de las industrias culturales de la comunidad, sino para que estas iniciativas contribuyan a vertebrar el territorio y a luchar contra la despoblación, ya que, si se mejora el servicio cultural, también se favorece la calidad de vida en los pueblos”, han concluido.