Educación, Cultura y Deporte

El Gobierno de Aragón refuerza el transporte escolar en Teruel con más inversión y nuevas rutas para garantizar el derecho a la educación y la libre elección de centro

El presupuesto ha crecido en casi un millón de euros en dos cursos, se han ampliado el número de itinerarios y se está facilitando el transporte en etapas postobligatorias en el medio rural

El director del Servicio Provincial de Teruel, José Luis Castán, ha visitado hoy el IES Salvador Victoria, de Monreal del Campo, donde se ha implantado este curso una nueva ruta y donde acaban de terminar las obras del nuevo aulario de FP tras una inversión de un millón de euros 

El Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón ha dado un paso decisivo en la mejora del transporte escolar en la provincia de Teruel, con un incremento histórico en la inversión –por encima del 23% en los dos últimos cursos- y la puesta en marcha de nuevas rutas que aseguran el acceso a una educación pública de calidad en todo el territorio.

Así lo ha explicado hoy el director del Servicio Provincial de Educación en Teruel, José Luis Castán, quien ha visitado el IES Salvador Victoria de Monreal del Campo, junto al alcalde de esta localidad, Mario Latorre, un centro en el que acaban de terminar las obras del nuevo aulario para Formación Profesional, con una inversión de un millón de euros.

Castán ha asegurado que “el transporte escolar no solo vertebra el territorio aragonés, sino que garantiza que el alumnado, con independencia del lugar donde viva, tenga acceso a una educación pública de calidad y, en su caso, facilita la libre elección de centro”.

Castán ha destacado el esfuerzo inversor del actual Departamento de Educación, que ha incrementado en casi un millón de euros el presupuesto en esta materia en la provincia en los dos últimos cursos, y ya destina más de 4,5 millones a las rutas. También ha subrayado el aumento experimentado en las rutas, pasando de 110 a 125 en la provincia, entre líneas propias y con reserva de billete en línea regular.

El director provincial ha puesto de manifiesto también la importancia del transporte en las etapas postobligatorias, como el Bachillerato y la FP, en un territorio como Teruel. En este sentido, “la oferta ha aumentado, se ha diversificado y puede propiciar la permanencia de familias en entornos rurales, con centros de proximidad”.

Como mejoras en este sentido, se está posibilitando que alumnos de FP de grado superior, que reciben beca de transporte, puedan acceder a la reserva de billetes en línea regular, así como a las plazas libres de rutas propias.

Además, se han integrado redes de centros con oferta de FP en el medio rural. Un ejemplo de éxito, según ha puesto en valor, es la que tiene como destino la FP de Instalaciones Frigoríficas y de Climatización en Monreal del Campo.

Gracias al transporte, “se ha conseguido que los centros -ha continuado Castán- compartan alumnado para cursar modalidades de Bachillerato o FP en localidades cercanas, como Alcañiz, Andorra, Alcorisa y Calando o Caspe en el Bajo Aragón”.

El director del Servicio Provincial de Educación en Teruel explica la apuesta del Gobierno de Aragón por el transporte escolar en la provincia

Your browser doesn’t support HTML5 audio

También se han creado rutas en horario de tarde para la asistencia a cursos vespertinos, sobre todo de FP, como la que va de Santa Eulalia a Teruel. Y se ha habilitado un correo electrónico y un teléfono para comunicar cualquier incidencia relacionada con el transporte y solucionarla cuanto antes.

En concreto, este curso 25/26 se han establecido tres nuevas rutas:

Además se han ampliado otras dos rutas:

Nueva licitación: 113 rutas y 13,9 millones de presupuesto

El director provincial ha avanzado también las mejoras que traerá también consigo la nueva licitación del transporte, que ya está lanzada, con 113 rutas previstas en la provincia y una inversión de 13,9 millones hasta 2028. Garantizará la prestación y la calidad de un “servicio esencial” con un modelo estable, integrando a todo el sector.

A este respecto, ha insistido en que desde el Servicio Provincial de Teruel se ha contactado con todos los transportistas y empresas de taxis para explicarles las condiciones, y garantizado que “en ningún caso se dejará de contar con las empresas de taxis de la provincia, principalmente en el medio rural”.

Como novedad, destaca la posibilidad de subcontratar un porcentaje de las rutas de cada lote, así como algunos componentes del servicio, como el acompañamiento obligatorio en rutas con alumnado de educación especial o primaria.

Esta medida busca dotar de mayor flexibilidad a las empresas adjudicatarias, especialmente en rutas donde el uso de vehículos de menos de 9 plazas resulta más eficiente. La subcontratación estará sujeta a estrictas condiciones, como el control de acuerdos no abusivos y el cumplimiento de los plazos de pago a los subcontratistas.