Educación, Cultura y Deporte

Gobierno aragonés e Inetum España promoverán la educación STEAM entre el alumnado de FP en Aragón

Se desarrollarán acciones para los alumnos que cursen los títulos de Grado D y Grado E de la familia profesional de Informática y Comunicaciones

El Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón y la entidad Inetum España promoverán la educación STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) entre el alumnado de Formación Profesional de la comunidad autónoma.

Aragón se ha consolidado como región estratégica para las inversiones tecnológicas. La comunidad atrae a empresas nacionales e internacionales que buscan un entorno favorable para el desarrollo de proyectos innovadores. Esta transformación ha sido impulsada por una combinación de factores clave, como la ubicación geográfica privilegiada de la comunidad, una infraestructura logística avanzada y el apoyo institucional para el crecimiento del sector tecnológico.

El Gobierno de Aragón ha apostado firmemente por la digitalización y la innovación, desarrollando políticas que fomentan la inversión en tecnología, el desarrollo de clústeres tecnológicos y la creación de hubs de investigación y desarrollo. Además, la comunidad cuenta con una red de centros educativos y universidades que forman talento altamente cualificado, preparado para enfrentar los desafíos de una economía digital.

Luis Mallada, director general de Planificación, Centros y Formación ProfesionalAcuerdo con Inetum

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Carlos Ortas, director de WalqaAcuerdo con Inetum

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Aragón se posiciona como un referente en el panorama tecnológico español y europeo, con un potencial de crecimiento que sigue atrayendo importantes inversiones tecnológicas. Por ello, la educación en tecnología se ha convertido en un pilar fundamental para el desarrollo económico y social de la comunidad.

Inetum es una entidad europea líder en servicios digitales, cuya misión consiste en generar un impacto positivo en la sociedad mediante la transformación digital. Tiene como valores la innovación, la proximidad, la responsabilidad y la excelencia, con un equipo de más de 28.000 consultores y expertos.

La entidad está comprometida con la formación en nuevas tecnologías y contribuye al desarrollo personal y profesional de los estudiantes, en particular a aquellos beneficiarios de los programas que se desarrollen en el marco del protocolo junto al Gobierno aragonés.

Informática y Comunicaciones

Para ello, Inetum ha desarrollado una propuesta sobre títulos de Grado D y Grado E de la familia profesional de Informática y Comunicaciones en los que, respetando las enseñanzas mínimas y currículo, ofrece unos contenidos adaptados a la realidad tecnológica, y garantiza la realización de prácticas de los alumnos en la entidad, con un acompañamiento personal y profesional específico, sin perjuicio del prestado por el centro educativo.

Estas actuaciones específicas se aplicarán en los Grados D y E impartidos a partir del curso 2025/2026 en centros públicos debidamente autorizados de la comunidad. La finalidad del protocolo es el desarrollo de acciones para la aplicación de la educación STEAM en el alumnado de FP de la familia profesional de Informática y Comunicaciones al objeto de realizar una apuesta por la educación tecnológica formando profesionales cualificados, y aragoneses responsables, con una formación integral de las personas, que puedan enfrentar con éxito los retos de una sociedad cada vez más interconectada. Así, la educación en tecnología se presenta como una herramienta clave para el crecimiento sostenible y la transformación digital de Aragón.

Mediante este acuerdo, que ha sido aprobado esta semana en Consejo de Gobierno, Inetum aportará el contenido formativo y los recursos docentes necesarios respetuosos con los títulos; impulsará el desarrollo de habilidades técnicas y profesionales de los estudiantes de los títulos, dentro del marco de la formación integral de la persona; aplicará metodologías y contenidos vanguardistas que respondan a las demandas de la transformación digital, adaptándose a los constantes cambios del sector tecnológico; ofrecerá prácticas a los estudiantes matriculados en estos títulos en las sedes de Inetum en Aragón, prioritariamente en las que disponga la consultora en el Parque Tecnológico Walqa; ofrecerá también becas a los estudiantes y contratará a egresados en sus sedes, en función de las necesidades del mercado laboral y la evaluación de competencias.

Por su parte, el Ejecutivo aragonés facilitará espacios formativos en los centros seleccionados; también la infraestructura y recursos necesarios para que se impartan los módulos; promocionará los programas en los centros educativos y supervisará el cumplimiento de los estándares educativos exigidos.

Las actuaciones específicas que se desarrollarán a través de este protocolo se adoptarán en el marco de un equipo de trabajo entre ambas partes. El protocolo general de actuación tendrá una vigencia de cuatro años de duración, y se podrá prorrogar, previo acuerdo unánime y expreso de las partes, mediante la firma de la adenda correspondiente, hasta un máximo de cuatro años adicionales.