Educación, Cultura y Deporte

El Gobierno aragonés saca a licitación la quinta fase de obras en el yacimiento de La Malena

Con un presupuesto de licitación de 824.890 euros, los trabajos se acometerán con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

El Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón ha sacado a licitación el proyecto de ejecución de la quinta fase de obras de restauración, protección y puesta en valor de la villa romana de La Malena, yacimiento situado en la localidad zaragozana de Azuara.

El proyecto, redactado por Javier Ibargüen y Sergio Sebastián, ha salido a licitación con un presupuesto de 824.890,08 euros (998.117 euros con IVA) y tendrá un plazo de duración de los trabajos de ocho meses. Se acometerá a través de las ayudas para el programa de mejora de la competitividad y de dinamización del patrimonio histórico con uso turístico, que concede el Ministerio de Industria y Turismo gracias al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Las empresas interesadas tendrán de plazo hasta el 26 de mayo, a las 14:00 horas, para presentar sus ofertas.

En esta quinta fase se llevarán a cabo actuaciones que permitan proteger una buena parte del yacimiento, continuar con la restauración de los importantes mosaicos conservados in situ, y establecer el uso turístico de las zonas ya restauradas y protegidas. Se acometerá también el edificio de acogida y servicios para la adecuada organización y regulación de las visitas.

Los trabajos en la villa romana comenzaron en 2018, con la protección de la estancia 26, donde se encuentra el mosaico denominado ‘Bodas de Cadmo y Harmonía’, debido a la urgencia en contratar el inicio de las actuaciones en el conjunto arqueológico.

Con posterioridad se han ejecutado las obras de las fases II, III y IV para continuar con la protección de estancias y la restauración de los mosaicos de la villa romana. Estas actuaciones se han ido realizando entre 2018 y 2024.

En esta quinta fase que ha salido a licitación se acometerán las actuaciones que permitan proteger una buena parte del yacimiento, proseguir con la restauración de los mosaicos, y a la vez establecer el uso turístico de las zonas ya restauradas y protegidas que, junto con las que ahora se proponen, componen un conjunto de excepcional interés. Para ello, también resulta imprescindible acometer el edificio de acogida y servicios que permitirá regular las visitas.

Visita de la consejera de Educación, Cultura y Deporte, Tomasa Hernández, a la villa romana de La Malena, en Azuara (Zaragoza).

Cerramiento de otras tres estancias

Todas las actuaciones continúan los mismos criterios del anteproyecto general redactado en el año 2017, así como los de las obras realizadas en las fases anteriores. Ahora se plantea el cerramiento de las tres siguientes estancias del ala sur, enlazando con el cerramiento actual de la sala 26. Para ello, se mantiene el mismo sistema de cerramiento ya iniciado y espacios anejos, así como los sistemas de cubrimiento que vienen desarrollándose en las fases anteriores.

Asimismo, se continua con el cerramiento del peristilo y con la materialización ya iniciada mediante vidrio delante de las columnas, con rejilla de ventilación en los encuentros con la estructura de la cubierta. Las columnas se plantean con una estructura metálica, que podrá complementarse en el futuro con la reproducción sobre ellos de las columnas de piedra originales, de las que se conserva una completa y parte de un fuste, junto con una basa.

En el presente proyecto se incluye el apartado específico para la restauración de los mosaicos, recubrimientos murales y estructuras murarias de las salas 27, 42, 34 y 33, realizado por la empresa ARTYCO.