Educación, Cultura y Deporte
El IES Pablo Serrano recibe la placa LabelFrancÉducation, que ya distingue a 27 centros en Aragón
La consejera de Educación, Tomasa Hernández, ha presidido el acto de entrega, donde ha destacado la apuesta del Departamento por el bilingüismo y por una educación abierta al mundo
La consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Tomasa Hernández, ha presidido hoy el acto de entrega de la placa LabelFrancEducation al IES Pablo Serrano de Zaragoza, un reconocimiento internacional que acredita la excelencia en la enseñanza bilingüe en francés.
Con este nuevo distintivo, Aragón suma ya 27 centros escolares con el sello LabelFrancÉducation, consolidando su posición como una de las comunidades autónomas con mayor implantación de programas de cooperación educativa con Francia.
Durante el acto, la consejera ha subrayado la importancia de este reconocimiento: “La lengua francesa ocupa un lugar privilegiado en nuestro sistema educativo y es un puente cultural y académico que abre oportunidades a nuestro alumnado. Con cada nuevo centro que recibe el sello LabelFrancÉducation, reforzamos los lazos históricos y educativos que nos unen con Francia”.
En Aragón más de 240 centros de primaria anticipan la enseñanza de francés como segunda lengua extranjera, 42 desarrollan programas bilingües y cuatro institutos ofrecen el Bachibac, entre ellos el IES Pablo Serrano, pionero en Aragón. Además, cada curso el sistema educativo aragonés recibe auxiliares de conversación y estudiantes del Instituto Nacional Superior del Profesorado y de la Educación.
El IES Pablo Serrano se convierte así en referente de la enseñanza bilingüe en francés, sumándose a una red de centros que participan en los programas de movilidad con academias francesas y en otras iniciativas de intercambio, concursos y becas con el país vecino, que contribuyen a reforzar un “espacio común de aprendizaje y cultura en la apuesta de Aragón por el bilingüismo y la cooperación internacional".
La consejera Hernández ha felicitado a toda la comunidad educativa del centro y ha destacado que “este reconocimiento es fruto del esfuerzo compartido de profesorado, familias e instituciones, y nos anima a seguir construyendo una educación abierta al mundo”.